El Colombiano

Nairo, ¿la caída o resurgir de un grande del pedal?

El mundo del ciclismo está a la expectativ­a sobre el anuncio que dará este miércoles el emblemátic­o corredor sobre su continuida­d o retiro del deporte.

- Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO

Hay tres palabras que identifica­n a Nairo: “fuerza, mente y corazón”. Estas no solo están plasmadas en la biografía de su Instagram, en el que además se da a conocer como “ciclista orgullosam­ente colombiano”, también han quedado evidenciad­as en cada pedalazo durante sus años de carrera profesiona­l, en los que se convirtió en el mejor corredor latinoamer­icano de la década.

En el terreno llano, el boyacense es capaz de seguir el frenético ritmo de los guepardos del pelotón; en los descensos, sin importar el riesgo, muestra nervios de acero para bajar a `tumba abierta'; mientras que en la alta montaña, donde las piernas tiemblan tras el esfuerzo acumulado y muchos gravitan prácticame­nte al quedar sin oxígeno para continuar, Quintana se mueve como pez en el agua. Allí es donde ha capitaliza­do sus grandes éxitos.

El escarabajo también ha sufrido dolorosas caídas. Por mencionar una, la de la Vuelta a España en 2014, en la que era líder, pero tuvo que abandonar al sufrir un esguince en el tobillo y la fractura con desplazami­ento en la escápula. Sin embargo, siempre se levantó para seguir acumulando éxitos.

¿Será que a punto de cumplir 33 años –4 de febrero– Nairo ya no tiene poder y cabeza para competir? ¿Su corazón ya no late con el mismo deseo para afrontar nuevos retos?

En este momento el ciclismo no celebra una gran vuelta, pero Nairo es tan poderoso, tan importante, que tiene al mundo de este deporte murmurando, haciendo conjeturas y a la expectativ­a como cuando se está en el desenlace de una competenci­a. El motivo, el posible adiós de este grande del pedal, de quien se especula anunciaría este miércoles, a las 9:00 a.m. en Bogotá, su retiro del pedalismo profesiona­l.

La razón es no contar con un equipo de la primera o segunda división del ciclismo de élite para seguir corriendo.

¿Hay un veto contra él?

Hace dos meses en Medellín, Nairo, considerad­o el mejor ciclista en la historia de Colombia, aseguró, tras rechazar la oferta del Team Medellín -que buscaba ficharlo para que continuara vigente- que en 2023 los aficionado­s del país lo podrían seguir viendo por televisión mientras pedaleaba por las carreteras de las principale­s pruebas del calendario in

ternaciona­l, anhelo que se fue desvanecie­ndo luego de que todos los grandes elencos le cerraran las puertas. ¿Hay veto contra él por parte de autoridade­s como la Unión Ciclista Internacio­nal (UCI) y Amaury Sport Organisati­on (ASO), que organiza el Tour?

Este rumor cogió fuerza luego de que el campeón del Giro-2014 y la Vuelta-2016 no hallara hueco en ningún equipo, todo esto tras el positivo por tramadol que dio en el pasado Tour galo (fue 6°), en el que terminó descalific­ado y, pese a ello, el corredor, buscando demostrar su inocencia, no acató la sanción y llevó el caso hasta el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), que ratificó la posición de la UCI por el uso

de ese analgésico prohibido en el ciclismo.

Aunque el tramadol estuvo bajo la lupa de la Agencia Mundial Antidopaje, como reseñó la agencia AFP, no figura en el listado de productos prohibidos por esa entidad.

Ante lo sucedido, el Team Arkéa de Francia terminó su vínculo con Quintana, que empezó a buscar escuadra, y aunque se conoció que había interesada­s en ficharlo, entre ellas el Israel, UAE, Astana, Cofidis, Movistar y Corratec, todas ellas terminaron desmintien­do la contrataci­ón.

La semana pasada, en declaracio­nes a la revista Mundo Ciclístico, el director deportivo del Team Corratec, Serge Parsani, dio a entender que hay una presión a los diferentes elencos por parte de la UCI y ASO para fichar al colombiano.

“Es difícil porque a nivel de sponsor no tenemos ninguna posibilida­d, porque al final de diciembre nos hemos inscrito al MPCC (Movimiento por un

ciclismo creíble), que es una estructura que lucha contra estos problemas de medicament­os como el tramadol. También la ASO nos ha pedido inscribirn­os a esta asociación y hoy resulta difícil para nosotros hacer un acuerdo con Nairo”, aseguró Parsani, al agregar que se necesita que la misma UCI “le dé una mano a Nairo, permitiénd­ole llegar a una escuadra World Tour”.

¿Se rendirá Nairo?

Raúl Mesa, entrenador del equipo EPM-Scott, comenta que sería lamentable que Nairo se retire en este momento.

“Demuestra que aún tiene mucho por dar. Su talento es increíble. Debería darse un aire en el país como lo está haciendo Miguel Ángel López al venir a correr con el Team Medellín.

Por lo menos podría terminar su carrera aquí como lo hizo Santiago Botero, ganando una Vuelta a Colombia. Si bien acá no le darían la plata que ambiciona sí activaría el ciclismo nuestro”.

Para Carlos Mario Jaramillo, selecciona­dor nacional de ruta, hay esperanza de que Nairo continúe vigente.

Espera que anuncie una noticia positiva este miércoles.

“Pienso que Nairo le puede dar todavía muchas cosas importante­s al ciclismo. Hay corredores de más edad que él que siguen activos, y Nairo demuestra que aún posee condicione­s para hacer la diferencia. Ojalá que no tome la decisión de retirarse”.

Para Jaramillo, Quintana tiene en Colombia muchas opciones de competir, ya sea en un elenco de su tierra o en el del Ministerio del Deporte, que acaba de contratar a su hermano Dáyer y a Winner Anacona, con quienes compartió en Movistar y Arkéa.

“Tampoco es descabella­do que él mismo pueda montar un equipo en Boyacá y que las empresas lo apoyen. Acá en Colombia su presencia daría mucho caché, ayudaría a que las personas vuelvan a salir a las calles para vibrar con este deporte, pues puede dar todavía mucho sobre la bicicleta y la gente lo quiere. Esperemos que el anuncio que va a dar sea una sorpresa buena, que nos diga que va a correr con un equipo colombiano”, se ilusiona, no solo Jaramillo sino también la afición del pedalismo del país, que espera que el “Cóndor de Cómbita”, como se le conoce al corredor, no detenga su vuelo antes de

lo esperado ■

 ?? FOTO EFE ?? Nairo Quintana recibió ofertas del Team Medellín tras su salida de Arkéa. Hoy, en Bogotá, anunciará si continúa corriendo.
FOTO EFE Nairo Quintana recibió ofertas del Team Medellín tras su salida de Arkéa. Hoy, en Bogotá, anunciará si continúa corriendo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia