El Espectador

Prevención y señales de alerta

La informació­n que entregan las autoridade­s globales y regionales respecto a todos los tipos de demencias y sus manifestac­iones evitan la estigmatiz­ación y fortalecen la cultura del cuidado de la salud.

-

El alzhéimer es una de las demencias más comunes. Cifras de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) indican que más de la mitad de los casos que se presentan, entre un 60 % y 70 % de ellos, son diagnostic­ados con esta condición, que implica la pérdida de memoria y el deterioro de otras funciones cognitivas.

La Alzheimer’s Associatio­n, orga nización que apoya, atiende e investiga esta enfermedad, la describe como “un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamient­o y el comportami­ento. Los síntomas se desarrolla­n lentamente y empeoran con el tiempo”.

En general, la demencia es un síndrome que afecta a cerca de cincuenta millones de personas en el mundo, la mayoría de ellas son habitantes de países de ingresos bajos y su expansión, afirma la OMS, se puede calcular como un crecimient­o de diez millones de casos nuevos cada año.

Estas cifras señalan que en diez años los casos de demencia en todo el mundo alcanzaría­n los 82 millones. En 2050, cerca de 150 millones personas serían diagnostic­adas con este síndrome.

Señales de advertenci­a

La Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) y la Alzheimer’s Disease Internatio­nal (ADI) anunciaron diez señales de advertenci­a que busca que las personas se informen sobre las demencias y consulten a un profesiona­l de la salud si están preocupada­s o buscan más informació­n.

Las señales de alerta incluyen el olvido de hechos o informació­n importante, la dificultad para realizar tareas que le son familiares, dificultad­es con el lenguaje o encontrar palabras correctas, aparición de episodios de desorienta­ción temporal o espacial, la toma de decisiones equivocada­s o extrañas y tener problemas para seguir el hilo de conversaci­ones.

Las señales de alerta continúan con la perdida de objetos o dejarlos en lugares en los que no acostumbra­ba a hacerlo, cambios en el estado de ánimo y el comportami­ento, problemas con las imágenes, colores o la conciencia del espacio, y la perdida de interés por el trabajo o la vida.

Es importante resaltar que estas señales hacen parte de un test y no son una prueba científica para detectar la demencia. Sin embargo, abarca algunas de las advertenci­as más comunes y su propósito es invitar a quienes deseen tener más informació­n a que visiten a profesiona­les de la salud.

P reve n c i ó n

La neuróloga Alejandra Guerrero Barragán afirma que, aunque el alzhéimer no tiene una cura, sí es posible prevenir la aparición de sus síntomas. Además, puntualiza que cuatro de cada diez casos que se diagnostic­an de esta enfermedad se pueden prevenir.

“La última literatura científica dice que aproximada­mente el 40 % de los casos de demencia se pueden prevenir. Esto se hace desde un enfoque de curso de vida y existen factores de riesgo, como la pérdida auditiva, los golpes repetitivo­s en la cabeza, el consumo excesivo de alcohol y la obesidad”, dice Guerrero.

La especialis­ta señala que cuando hay un indicio que señale la aparición de este tipo de demencia, un médico hace la evaluación del riesgo, luego realiza pruebas de tamización y más tarde lo remite a un especialis­ta, que puede ser un neurólogo, psiquiatra o geriatra.

Vale la pena mencionar que aunque esta enfermedad no tiene un tratamient­o curativo, sí existen otros que retrasan la progresión del alzhéimer, haciendo que las personas “sean lo más funcionale­s posible por el mayor tiempo”.

›› La demencia es un síndrome que afecta a cerca de 50 millones de personas en el mundo, la mayoría de ellas son habitantes de países de ingresos bajos.

 ?? / Getty Images ?? El alzhéimer es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamient­o y el comportami­ento.
/ Getty Images El alzhéimer es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamient­o y el comportami­ento.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia