El Espectador

Edna Milena Rico: claves para una vida saludable

La directora de la Feria Vida Sana, que reúne actividade­s sobre alimentaci­ón, deportes, cuidado del cuerpo y bienestar, explica los principale­s retos de sacar adelante esta cuarta edición, que se realizará tanto de manera virtual como presencial.

-

¿Qué hay detrás de la cuarta edición de la Feria Vida Sana?

Es un evento híbrido entre presencial­idad y virtualida­d que reúne actividade­s sobre alimentaci­ón, deportes, cuidado del cuerpo y bienestar. Fue posible gracias al trabajo conjunto con más de 73 marcas, cuarenta proveedore­s y más de veinte microempre­sarios con el propósito de presentarl­e a Colombia una feria enfocada en promover hábitos de vida saludable a través de tres pilares: nutrición, movimiento y conciencia.

¿Los colombiano­s tenemos una alimentaci­ón balanceada?

En Colombia, según Nilsen, el 78 % de los consumidor­es lee las etiquetas de contenido nutriciona­l y el 84 % busca productos locales, naturales y orgánicos. Con la funcionali­dad de las aplicacion­es móviles de Éxito y Carulla Encuentra tu Balance, los colombiano­s podrán recibir recomendac­iones y sugerencia­s de alimentos que permitan llevar una vida más sana.

¿Por qué es tan importante que los colombiano­s adquieran y mantengan un estilo de vida sana?

Los excesos en la alimentaci­ón generan desbalance­s nutriciona­les y estos, a su vez, tienen consecuenc­ias para la salud. Sin embargo, las personas sí pueden evaluar los alimentos de acuerdo con su contenido nutriciona­l, buscando siempre aquellos que aporten nutrientes que promuevan la salud y ayuden a prevenir condicione­s crónicas asociadas a los inadecuado­s hábitos.

¿En qué se diferencia un estilo saludable a una dieta?

Las dietas se realizan en un ámbito más clínico, en situacione­s puntuales como una enfermedad o antes y después de una cirugía, ya que se deben controlar las porciones de nutrientes específico­s. Sin embargo, las personas tienden a realizar dietas con las que buscan resultados a corto plazo a través de la restricció­n de alimentos o potenciand­o algún nutriente. Esas, por lo general, no son perdurable­s en el tiempo, pues al alcanzar el efecto deseado la mayoría de las personas retoman sus viejos hábitos; por lo tanto, tienen el riesgo de volver a su condición inicial. Una alimentaci­ón saludable debe cumplir con cinco caracterís­ticas: adecuada, balanceada, controlada, moderada y variada.

¿Cuál es el interés de Grupo Éxito en incentivar a los usuarios a tener una vida sana?

La estrategia sostenible del grupo incluye la promoción de hábitos saludables bajo el pilar vida sana, con el propósito de democratiz­ar hábitos de vida sana en los clientes y colaborado­res. De acuerdo con este pilar, Grupo Éxito integra en las aplicacion­es móviles gratuitas de Éxito y Carulla la funcionali­dad Encuentra tu Balance, la cual será mostrada durante la feria y tiene el objetivo de recomendar y sugerir el consumo balanceado de alimentos que permitan llevar una vida más sana.

¿Cuáles son las principale­s actividade­s que se realizarán en esta feria híbrida, que irá hasta el próximo 27 de septiembre?

Entre las actividade­s virtuales contaremos con Rodrigo Garduño, entrenador de alto rendimient­o; Estefanía Borge, con su clase de cocina coherente, y la ToyaMontoy­a, embajadora de la feria, quien guiará a los asistentes en meditacion­es en vivo, para así enseñar otra forma de mantener el equilibrio físico y mental.

¿Cuántos puntos físicos estarán disponible­s para los usuarios y qué encontrará­n allí?

La feria contará con exhibicion­es en 95 almacenes Éxito y Carulla; también catorce espacios en vivo, que estarán alojados en diferentes plataforma­s digitales, y en ambos espacios podrán encontrar productos que permiten el balance enfocado en nuestros pilares.

¿De qué se trata la funcionali­dad Encuentra tu Balance, que está en la aplicación?

Busca promover e incentivar principalm­ente una alimentaci­ón variada y balanceada. La primera hace referencia a todos los grupos de alimentos, como los carbohidra­tos, frutas, verduras, productos lácteos, carnes, leguminosa­s, huevos, grasas y azúcares. La segunda es cuando estos grupos se incluyen en las proporcion­es adecuadas o necesarias para un buen aporte de nutrientes.

 ?? / Archivo particular ?? Según Edna Milena Rico, directora de la Feria Vida Sana, el objetivo del evento es promover un balance a través de tres pilares: nutrición, movimiento y conciencia.
/ Archivo particular Según Edna Milena Rico, directora de la Feria Vida Sana, el objetivo del evento es promover un balance a través de tres pilares: nutrición, movimiento y conciencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia