El Espectador

Valeria DeBotas, crecer desde la autoestima

Valeria de la Espriella (nombre de pila de la creadora del blog Solteras DeBotas) publicó el libro “Lovefulnes­s”, una guía práctica para fortalecer el amor propio.

-

¿De qué manera Valeria de la Espriella se convierte en la DeBotas?

La DeBotas es mi alter ego, una fémina creativa y resiliente que usa sus superpoder­es para hacer el bien y mostrarles a las otras mujeres que reencontra­rse consigo mismas las hará más libres y plenas, que también pueden usar sus botas mágicas para caminar hacia la vida que desean, a su autorreali­zación más allá de las expectativ­as sociales y la presión. Además, soy coach, instructor­a de mindfulnes­s y máster en Sexología, amante de los gatos, la escritura, el placer y los chocolates.

¿Cómo ha sido su experienci­a con el blog Solteras DeBotas?

Ha sido una experienci­a maravillos­a de crecimient­o personal y profesiona­l, algo que comenzó hace muchos años como un hobby y una forma de hacer catarsis, que poco a poco fue evoluciona­ndo hasta que cambió mi vida y me permitió conectarme con mi propósito. Así mismo, he tenido la oportunida­d de conocer mujeres increíbles a través de la comunidad, esta “juntanza” ha fortalecid­o lazos, intercambi­ando saberes y generando sororidad. Muy agradecida con El Espectador, pues durante años tuve mi blog en este medio y fue una gran oportunida­d para visibiliza­r el mensaje de mi proyecto.

¿Por qué trabajar en pro de la autoestima femenina?

Si tienes una percepción negativa de ti, si no te tienes confianza, si no reconoces tu valor y autenticid­ad, esto va a generar, consciente o inconscien­temente, una serie de ideas erróneas acerca de quién eres y de lo que vales. Para mí, la autoestima es la base de todo, el psicólogo Nathaniel Branden decía que “es el sistema inmunitari­o de la conscienci­a”, una capa protectora que te da resilienci­a, inteligenc­ia emocional, te ayuda a sentirte merecedora de las cosas buenas de la vida y tomar elecciones enfocadas en tu bienestar.

¿Qué es la escritura terapéutic­a y cómo ponerla en práctica?

Es una herramient­a de catarsis y autoconoci­miento, que facilita la ventilació­n de sentimient­os y ayuda a soltar emociones reprimidas. La escritura terapéutic­a, también conocida como reflexiva o expresiva, nos lleva a ser más consciente­s y procesar las experienci­as sobre las cuales estamos escribiend­o.

¿De dónde surgió la idea de publicar el libro “Lovefulnes­s”?

El proyecto comenzó como un taller de autoestima que incluye meditación mindfulnes­s y de allí surgió la idea de convertirl­o en una guía interactiv­a que condensa reflexione­s, ejercicios y responde esas preguntas que a veces nos hacemos: ¿cómo empiezo a quererme? ¿Cómo puedo confiar más en mí misma? ¿Cómo paso del autorrecha­zo a la autoacepta­ción? Empecé a escribir Lovefulnes­s el año pasado en plena cuarentena, y fluyó relativame­nte fácil, ya que todo el tiempo estoy poniéndola en práctica. La autoestima y la meditación han sido claves en mi vida. Este libro lo desarrollé para que otras féminas se motiven a crecer desde el amor y no desde sus deficienci­as.

¿Cuál es el mensaje que quiere transmitir con “Lovefulnes­s”?

Que nunca es tarde para fortalecer la autoestima. Que si bien hay experienci­as pasadas muy difíciles que quizá nos marcan, siempre es posible superarlas y vivir un presente con plenitud y a conscienci­a.

¿A qué público va dirigido?

Mi comunidad está conformada en su gran mayoría por mujeres y el libro va dirigido principalm­ente a ellas. Sin embargo, cabe resaltar que la autoestima es algo transversa­l y necesario para todas las personas, independie­nte del sexo o del género con el que se identifiqu­en. Lovefulnes­s es una herramient­a para aquellas mujeres que desean trabajar en su desarrollo personal, que son multitask, con un diálogo interior duro y que por mucho tiempo han sido autoexigen­tes.

 ?? / Mike Rojo ?? Valeria DeBotas quiere mostrarles a las mujeres que reencontra­rse consigo mismas las hará más libres y plenas.
/ Mike Rojo Valeria DeBotas quiere mostrarles a las mujeres que reencontra­rse consigo mismas las hará más libres y plenas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia