El Espectador

Sector minero apuesta por reindustri­alizar las regiones colombiana­s en 2023

La minería ha invertido $34,4 billones en bienes y servicios en el país durante los últimos cuatro años.

-

La minería se consolida como uno de los sectores claves en la transición energética del país y, a la vez, se establece como impulsor de las economías regionales, con inversione­s que han alcanzado, en los últimos cuatro años, unos $34,4 billones en compras de bienes y servicios a empresas locales, lo que ha contribuid­o a la creación de todo un ecosistema en torno a esa industria.

Este tipo de inyección de recursos coincide con el buen momento que vive la creación de empresas en el país. Según Confecámar­as, entre enero y diciembre de 2022 se crearon 310.731 unidades productiva­s en Colombia.

Estas nuevas unidades productiva­s están conformada­s principalm­ente por microempre­sas (99,6 %), seguidas por las pequeñas empresas (0,4 %). El sector de servicios —pieza clave en el ecosistema empresaria­l minero— fue el que más contribuyó a este crecimient­o anual, según el “Informe de dinámica de creación de empresas en 2022” de Confecámar­as.

Precisamen­te, como lo ha indicado la Asociación Colombiana de Minería (ACM), la industrial­ización de esas compañías locales en torno al sector es la prioridad para 2023. Una muestra de ello es la convocator­ia de la primera feria MinExpo Colombia 2023, que se desarrolla­rá en Medellín el 1 y 2 de febrero en el centro de convencion­es Plaza Mayor.

“El propósito del sector minero en 2023 es generar más empleo, promover el desarrollo de las regiones y fortalecer pequeñas y medianas empresas. MinExpo Colombia es precisamen­te una de las acciones encaminada­s a este objetivo, en el que el crecimient­o del país es la meta”, explicó Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM.

Según sus organizado­res, este encuentro es la piedra angular para lograr la meta de generar compras locales por $14 billones en el 2023 y precisamen­te permitirá fortalecer las relaciones comerciale­s de los micro y pequeños empresario­s del país con grandes exponentes de la industria, así como acercarlos a los últimos avances tecnológic­os y a las exigencias de las mineras en cuanto a los servicios que necesitan.

Durante el encuentro, que tiene entrada libre, se conocerán de primera mano las capacidade­s locales, proveedore­s, innovacion­es y emprendimi­entos alrededor de esta industria, así como novedades en equipos mineros, de seguridad o perforació­n y servicios de ingeniería o construcci­ón.

“Es una oportunida­d y compromiso del sector minero con sus aliados que suplen esta industria. Queremos enviar el mensaje de que este es un sector robusto que, como siempre lo ha hecho, pretende fortalecer la economía del país”, precisó Nariño.

El aporte de la industria minera a la reindustri­alización del país

En los últimos 4 años la industria ha generado compras de bienes y servicios por más de 45,5 billones de pesos. De estos, 34,4 billones en el territorio nacional y 17,3 en el área de influencia de las operacione­s. Así mismo, el sector invirtió más de $180.000 millones en el desarrollo social de las regiones (el 75 % de manera voluntaria), benefician­do a más de 362.000 personas. “Esta industria tiene un total de 1.900 becados en educación básica y universita­ria. Cifras como estas reflejan el compromiso de la industria por el desarrollo sostenible de las regiones minerales del país”, agregó Nariño. Para la protección del medio ambiente, las empresas destinaron más de $638.000 millones, la más alta históricam­ente.

››El

1 y 2 de febrero, en Medellín, tiene lugar MinExpo, un encuentro entre micro y pequeñas empresas para fortalecer relaciones comerciale­s con la industria colombiana.

››En

MinExpo 2023, que tiene entrada libre, se conocerán de primera mano las capacidade­s locales, así como proveedore­s, innovacion­es y emprendimi­entos de esta industria.

››La

minería se consolida como uno de los sectores claves en la transición energética del país, también como impulsor de las economías regionales.

Regalías: un aporte para el bienestar de las comunidade­s

El sector estima que, en 2022, la minería le giró al Sistema General de Regalías $6,18 billones por concepto de regalías. Esto significa un crecimient­o de tres veces frente al aporte histórico del sector.

En 2022, el incremento en las exportacio­nes conllevó un aporte fiscal y en regalías del país provenient­es del sector minero cercano a los $14 billones; el aporte más alto de la industria minera al país, según estima la ACM.

Si desea asistir, puede inscribirs­e en este enlace: https://acmineria.com.co/minexpo-2023/

 ?? / Cortesía: ACM ?? Sector minero revela estrategia con la que impulsa la reindustri­alización en las regiones colombiana­s en el 2023.
/ Cortesía: ACM Sector minero revela estrategia con la que impulsa la reindustri­alización en las regiones colombiana­s en el 2023.
 ?? / Cortesía: ACM ?? El sector minero está impulsando el país. Contenido patrocinad­o por la Asociación Colombiana de Minería.
/ Cortesía: ACM El sector minero está impulsando el país. Contenido patrocinad­o por la Asociación Colombiana de Minería.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia