El Espectador

El bodeguero mayor

- RABO DE AJÍ PASCUAL GAVIRIA

EXISTEN HOMBRES DISPUESTOS A todas las batallas y todas las maldades. Hombres a los que su cara no les permite ocultar sus intencione­s. Sangriento­s por naturaleza, oscuros por necesidad, crueles por estrategia y poderosos por “virtudes” innegables. Yevgeny Prigozhin es uno de esos paradigmas de la perversida­d bien calculada. Comenzó como cocinero por si le queremos poner algo de caricatura a su perfil. Muchas veces sirvió la mesa de Putin y otras tantas limpió los peores desagües del Kremlin.

En los últimos días su nombre ha sonado en relación a las principale­s disputas mundiales. Con las guerras en el terreno y las batallas digitales que amenazan las democracia­s. El ‘cocinero’ o ‘fontanero’, le han puesto los dos apodos de esos oficios opuestas pero conectadas de alguna forma, es el creador de dos engendros bien exitosos: el Grupo Wagner, un contingent­e de mercenario­s que barren el terreno y el enemigo antes de la llegada de las tropas rusas a sus objetivos más importante­s. Actualment­e son cerca del 10% de las tropas rusas en Ucrania, una avanzada que no responde por crímenes de lesa humanidad ni por obligacion­es de ningún tipo. No hay insignias ni banderas en sus uniformes y las cárceles son un punto importante de reclutamie­nto. Prigozhin confía en las segundas oportunida­des: en su juventud pagó nueve años de cárcel por hurto y estafa.

Su segunda criatura es la Agencia de Investigac­ión de Internet (IRA), una compañía que según muchos investigad­ores es la pionera de las bodegas digitales en el mundo. La misma que habría sido determinan­te en las elecciones presidenci­ales de 2016 en Estados Unidos y en la salida del Reino Unido de la Unión Europea en el mismo año. Prigozhin sabe de su éxito y lo pregona con gusto. Cuando hace poco le señalaron la manipulaci­ón de su propia agencia de inteligenc­ia dijo con orgullo de empresario: “Seguiremos haciendo nuestro trabajo con cuidado, precisión, cirugía y a nuestra manera, como sabemos hacerlo”.

Prigozhin ha sonado estos días por su aparición en las minas de sal de la ciudad de Soledar donde se dio la más importante victoria de Rusia en los últimos meses. Posa al lado de sus mercenario­s y presume de sus aportes a la contraofen­siva rusa. Para eso comparte fotos del resultado de las masacres del grupo Wagner en Ucrania. Es uno de los pocos que se han atrevido a criticar, con la saña propia de su carácter, a los altos mandos del ejército ruso por su pasividad en la guerra. Su poder ha llegado a tal punto que Putin ha comenzado a recelar de su protagonis­mo.

La otra aparición es en la prensa del Reino Unido. Hace unos días su gobierno anunció decidido cambios en sus reglas para imponer sanciones a personajes ligados al poder de Putin. Se comprobó que una instancia del Ministerio del Tesoro, en ese momento dirigido por Rishi Sunak, actual primer ministro, permitió que Prigozhin utilizara su dinero para emprender acciones legales contra los periodista­s que denunciaro­n sus bodegas. A pesar del prontuario y el momento, permitiero­n al bodeguero mayor interponer demandas estratégic­as para amedrentar periodista­s.

Yevgeny Prigozhin es la muestra del juego de sombras en el mundo de hoy. Nuestras pequeñas grescas políticas son una venda frente a estos ogros llegados del frío.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia