El Espectador

Sí hay incertidum­bre, los niños la sienten

- Envíe sus cartas a lector@elespectad­or.com

Ayer se me acercó un niño a pedirme que le regalara una moneda para comprar algo de comer. Entiendo que en este país no es este evento razón para escribir una carta al editor de un periódico, salvo que las circunstan­cias son manifestac­ión de lo que Patricia Lara califica de Incertidum­bre, en su columna de El Espectador titulada así y publicada el 27 de enero de 2023. Explico: yo vivo en un pueblo paupérrimo de la costa caucana del Pacífico. Un pueblo en donde, como ocurre en la mayoría de los pueblos de la periferia colombiana, la informalid­ad laboral (se salvan de ella únicamente los trabajador­es públicos) es tan universal como la pobreza y la ausencia de servicios básicos (acueducto, alcantaril­lado, calles transitabl­es...). ¿Qué tiene esto que ver con un niño mendigo y por qué la conexión con la columna de la periodista? Que cuando le pregunté al niño —quien llevaba puesto su uniforme escolar— por qué no había almorzado, me respondió que el comedor escolar no había comenzado a operar este nuevo año. Esta respuesta es clara indicación del desorden administra­tivo que sigue imperando en Colombia y de la continua falta de interés en la infancia, la niñez y la juventud. Entiendo que no es posible remediar doscientos años de abandono en seis meses, pero no es admisible que transcurri­da la octava parte del mandato del presidente del cambio y enfrentand­o una inflación aterradora —agravada en esta región por los elevadísim­os costos del transporte y el ya proverbial abandono estatal— los niños sigan aguantando hambre porque el Plan de Alimentaci­ón Escolar no funciona en comunidade­s donde no existe el trabajo formal para los padres de familia. ¿Y por qué la incertidum­bre? Porque seis meses sí es mucho tiempo sin decidir el camino para empezar a resolver los problemas tan serios que nos aquejan. Y por el horror que produce pensar que si la gente de la calle no empieza a sentir el cambio por el que votamos el año pasado al establecim­iento político tradiciona­l no le será difícil retomar el control del futuro de Colombia. Futuro que muy probableme­nte será mucho más amargo que el pasado que creímos haber empezado a dejar atrás.

Ricardo Gómez Fontana. Guapi, Cauca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia