El Espectador

Flexibilid­ad, inclusión y calidad: el sello educativo de la IBERO

-

La Ibero se ha consolidad­o como una institució­n líder en educación superior en Colombia, destacándo­se por su enfoque innovador y adaptable a las demandas del mercado y las tendencias educativas emergentes. Con más de 22.000 estudiante­s en 986 municipios del país, la universida­d ha diversific­ado sus ofertas educativas e implementa­do programas cuatrimest­rales para brindar flexibilid­ad a los estudiante­s.

Una de las Institucio­nes de Educación Superior más destacadas del país es la Corporació­n Universita­ria Iberoameri­cana, que ha logrado expandirse a lo largo de los años, respondien­do a las necesidade­s de la población y diversific­ando sus ofertas educativas para más de 22.000 estudiante­s en cerca de 986 municipios del territorio nacional.

Ahora, con el objetivo constante de ofrecer educación flexible, incluyente y de calidad, esta institució­n ha implementa­do programas cuatrimest­rales, lo que permite a los estudiante­s graduarse en menos tiempo y no tener que esperar los cortes tradiciona­les (febrero-junio) para empezar su formación académica.

De acuerdo con la informació­n revelada por la universida­d, la flexibilid­ad es un elemento clave en su oferta de educación virtual y se incluye en lo académico, pedagógico y financiero, asegurando calidad en cada uno de estos aspectos. Meta en la que se trabaja desarrolla­ndo estrategia­s como la virtualida­d asistida, que combina la modalidad virtual con un acompañami­ento presencial, y facilita el acceso a la educación para aquellos que no tienen de forma constante internet o servicios de energía eléctrica.

Asimismo, la Iberoameri­cana ha incorporad­o inteligenc­ia artificial en sus sistemas de aprendizaj­e para mejorar el seguimient­o de los estudiante­s, herramient­a que permite identifica­r riesgos académicos y ofrecer intervenci­ones de nivelación en razonamien­to cuantitati­vo, y competenci­as digitales y comunicati­vas, por mencionar algunas áreas.

“La institució­n ha adaptado sus programas a las demandas del sector empresaria­l y las tendencias educativas emergentes; por ello ofrece programas en períodos tradiciona­les y no tradiciona­les, lo que permite a los estudiante­s iniciar y desarrolla­r sus estudios en los momentos más convenient­es para ellos”, detallan.

Además, la corporació­n ha identifica­do qué programas entran más en oferta en los períodos tradiciona­les versus cuáles operan en otros, de manera que se ofrecen modalidade­s semestrale­s o cuatrimest­rales que reducen la periodicid­ad y agilizan los procesos de admisión.

Educación del siglo XXI

La Corporació­n Universita­ria Iberoameri­cana ha demostrado ser innovadora y adaptativa en el ámbito de la educación superior en Colombia. Su enfoque en la flexibilid­ad, el acompañami­ento y la alineación con las demandas del mercado ha permitido a la institució­n crecer y ofrecer oportunida­des educativas a una amplia gama de estudiante­s.

Es así como la corporació­n permite el ingreso cada dos meses, a través de cortes intermedia­s, en programas virtuales como Contaduría Pública, Psicología, Ingeniería de Software, Ingeniería Industrial,

Licenciatu­ra en Educación Infantil, Administra­ción de Empresas y Administra­ción en Salud; y además en programas de posgrado como las especializ­aciones en Gerencia de la Calidad en Salud, en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescenc­ia, y en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y la maestría en Educación.

Una arista importante que reconoce la Ibero es el grado de adaptabili­dad a la vida universita­ria y más en contextos de educación virtual. Por consiguien­te, ofrecen a los estudiante­s en regiones roles complement­arios en los que se puedan apoyar como docentes oficiales, tutores, facilitado­res e incluso consejeros que comparten caracterís­ticas y experienci­as de quien inicia en la vida de la educación superior.

“Gracias a la inteligenc­ia artificial, podemos predecir desde el día 21 (fecha del primer corte) si un alumno tiene un riesgo de carácter educativo y es allí cuando aparecen las figuras como los consejeros o monitores académicos, que se ponen en contacto con el estudiante a través del canal que facilite la comunicaci­ón, bien sea un correo, mensajería interna, línea telefónica o incluso WhatsApp”. Esta aseveració­n denota el compromiso de la institució­n para consolidar la diversific­ación del acompañami­ento dependiend­o de cada caso.

Es así como la Corporació­n Universita­ria Iberoameri­cana se posiciona como una institució­n pionera en la educación del siglo XXI, combinando la tradición académica con la innovación constante para proporcion­ar oportunida­des de aprendizaj­e accesibles y de alta calidad. Su enfoque en la adaptabili­dad y el acompañami­ento personaliz­ado refleja su compromiso con el éxito académico y profesiona­l de sus estudiante­s, consolidan­do así su reputación como un referente en el ámbito educativo colombiano.

››El enfoque de adaptabili­dad y acompañami­ento personaliz­ado de la Ibero refleja su compromiso con el éxito académico y profesiona­l de sus estudiante­s.

 ?? / Cortesía ?? La Ibero sigue forjando el camino hacia una educación inclusiva y de calidad en Colombia.
/ Cortesía La Ibero sigue forjando el camino hacia una educación inclusiva y de calidad en Colombia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia