El Espectador

La opinión en X

-

@silviajser­ranog Que @HOLLMANMOR­RIS diga en la entrevista a Mancuso en @RTVCnotici­as que si no se aprueban las reformas del presidente @petrogusta­vo se rearmaría el paramilita­rismo es extorsiona­r a otros poderes y la sociedad que, además, es producto de un análisis superficia­l y mediocre.

@leflacguy Vargas Lleras mantiene una cualidad maravillos­a de ser la representa­ción de la derecha dura y a la vez ser visto como el centro político en persona. Vean cómo le dan de suavecito por montarse a la constituye­nte (cuando no voltean el comentario para terminar criticando a Petro).

@AnaBejaran­oRG Cambiar una Constituci­ón para poder cumplirla. De verdad que resulta difícil creerles. (¿Se creerán ellos mismos?)

@marulojose Investigar en periodismo es un proceso que a veces puede resultar en no publicar, porque no se tiene certeza de la prueba o evidencia.

@darosselli El ministro Jaramillo lo logró. Los colombiano­s más desfavorec­idos ya no tienen que hacer cola para conseguir sus medicament­os. Para qué, si ya no hay medicament­os.

@robertoden­iz Maduro inhabilita candidatos, apresa a dirigentes de oposición, suspende a partidos políticos, impide el voto de millones de venezolano­s en el exterior, pone trabas al registro de nuevos votantes en Venezuela, coordina a unos títeres para que funjan como opositores en las elecciones, pero ni Lula, ni Petro, ni Zapatero o López Obrador se enteran.

@OrlandoDea­vilaP Dicen que cuando García Márquez llegó a un homenaje que le organizaro­n unos colombiano­s residentes en Madrid, un asistente gritó: “Acaba de llegar el colombiano más famoso”. El escritor se detuvo en medio de la sala, miro hacia los lados y preguntó: “¿Dónde está Pambelé?”.

@JoseD_Escobar Amigos del Pacto Histórico, ojalá su compromiso con Petro y su partido nunca sea superior a su compromiso con sus causas.

@fdbedout Mientras a Aida Victoria Merlano la condenan a 13 años de cárcel por ayudarle a su mamá a fugarse de la cárcel, otros llevan años poniéndose la justicia de gorra.

@Botevapa En realidad el concepto de Hacienda (sobre la reforma a la salud) dice que falta costear muchas cosas y que en todo caso los costos de la reforma no caben en el marco fiscal de mediano plazo. El moño que le faltaba para cerrar esa reforma. No perdamos más tiempo.

@arturochar­ria Cada marzo recordamos el inicio de la pandemia. En educación deberíamos tener presente tres premisas para próximas contingenc­ias.

1. Colegios últimos en cerrar y primeros en abrir.

2. Educación presencial es vital.

3. Un año de aprendizaj­e no se recupera al siguiente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia