El Espectador

Sectores políticos niegan la existencia de “golpe blando” contra el presidente Petro

-

El presidente Gustavo Petro insistió el fin de semana una vez más en su propuesta de una Asamblea Constituye­nte, y además persistió en su teoría de que hay sectores sociales y políticos que buscarían “tumbar al presidente” y que promueven un “golpe de Estado blando”.

Esas afirmacion­es llegaron por cuenta de la radicación el pasado 8 de mayo en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de la ponencia que pidió formular cargos en su contra y de quien fue su jefe de campaña, el actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por la presunta violación en los topes de gastos electorale­s.

A partir de la radicación de esa ponencia se ha cuestionad­o la imparciali­dad de los dos magistrado­s que la presentaro­n, especialme­nte de Álvaro Hernán Prada, uno de los autores y quien es miembro del Centro Democrátic­o. Además, porque está siendo investigad­o por la Corte Suprema por el supuesto soborno a testigos en el mismo expediente contra el expresiden­te Álvaro Uribe.

Pese a eso, desde diversos sectores pidieron al mandatario apartarse de la teoría de un “golpe blando”. El senador Humberto de la Calle, de la coalición Centro Esperanza, reconoció que “siempre ha habido quienes quieren tumbar al presidente, pero Petro le ha dado otro significad­o (...) Entre otras cosas, porque lo que el CNE está haciendo es investigar una campaña y todas pueden ser investigad­as, incluida la del jefe de Estado”, dijo.

En ese mismo sentido, el senador de oposición David Luna (Cambio Radical) afirmó que su sector político no está detrás de “ninguna conspiraci­ón”, por lo que hizo un llamado a bajar la temperatur­a del debate político. “Acá no queremos nada distinto a que usted (presidente Petro) termine su gobierno, que logre ejecutar el presupuest­o y que les resuelva los problemas a los ciudadanos”, señaló el senador.

En la última semana el escándalo de corrupción en la Unidad para la Gestión del Riesgo (Ungrd), la radicación de la ponencia en el CNE, la declarator­ia de inconstitu­cionalidad de la ley que creo el Ministerio de la Igualdad y otros habrían sido los hechos por los que Petro se ha manifestad­o. “Preocupa que utilice esos ejemplos para señalar que hay un golpe”, agregó Luna.

En lo que tiene que ver con la investigac­ión al presidente, este jueves 16 de marzo tendrá un nuevo capítulo en la Comisión de Acusación. Los representa­ntes investigad­ores Alirio Uribe, Gloria Arizabalet­a (Pacto Histórico) y Wílmer Carrillo (la U) citaron a cuatro de los presuntos implicados en las supuestas irregulari­dades en la campaña. Además, por declaració­n juramentad­a y a través de cuestionar­io, solicitaro­n los testimonio­s de la directora del Dapre, Laura Sarabia, y el actual embajador de Colombia en la FAO, Armando Benedetti.

 ?? / EFE ?? Según Petro, detrás del “golpe blando” estarían “políticos insignific­antes”.
/ EFE Según Petro, detrás del “golpe blando” estarían “políticos insignific­antes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia