El Heraldo (Colombia)

Tiroteo en el Reino Unido

En Londres, en una de las zonas más vigiladas del mundo, un hombre utilizó un carro y un cuchillo para dejar también 40 heridos, al pie del Big Ben y el Parlamento.

-

Un herido es atendido por algunos transeúnte­s tras un atentado que sembró pánico ayer en Londres, al pie del Big Ben y junto al Parlamento, una de las zonas más vigiladas del mundo. Con un cuchillo y atropellan­do en un carro, un hombre mató a cuatro personas, entre ellos un policía, e hirió a 40.

LONDRES. Un hombre se sirvió ayer de un coche y un cuchillo para matar a 4 personas y herir a 40 en Londres, al pie del Big Ben y junto al Parlamento británico, antes de caer abatido.

En una de las zonas supuestame­nte más vigiladas del mundo, donde se concentran las dependenci­as de los tres poderes, el sospechoso atropelló con su coche a los peatones que cruzaban el puente de Westminste­r, matando a 2 e hiriendo a 20, y se dirigió luego al recinto del Parlamento, donde mató a cuchillada­s a un policía antes de ser abatido.

“Desgraciad­amente puedo confirmar que 4 personas murieron. Entre ellas, el policía que protegía el Parlamento y un hombre que se cree que era el agresor, que fue abatido por un policía”, dijo el principal responsabl­e antiterror­ista de la policía británica, Mark Rowley.

Un médico del Hospital de Saint Thomas, que se encuentra a 200 metros del lugar de los hechos, y que atendió a las víctimas, describió sus heridas como “catastrófi­cas”.

Entre los heridos se sabe que hay tres escolares franceses, uno de ellos grave, dos rumanos y cinco surcoreano­s.

DIPUTADO TRATó DE SALVAR AL POLICíA. El diputado conservado­r y antiguo militar Toby Ellwood, que perdió a su hermano en un atentado en Bali, Indonesia, en 2002, trató de salvar la vida del policía herido, pero su esfuerzo fue en vano.

“Traté de cortar el flujo de sangre y le hice el boca a boca (...), pero creo que había perdido mucha sangre”, explicó Ellwood, en declaracio­nes publicadas por el diario The Sun.

“Tenía varias heridas, bajo el brazo y en la espalda”, añadió.

Como ocurrió en 2016 en un mercado navideño en Berlín (12 muertos), y en la localidad francesa de Niza (86 muertos), un atacante se valió de un vehículo para causar estragos.

La primera ministra Theresa May y el Gobierno “tienen presentes en sus pensamient­os” a las víctimas del “horroroso” atentado, dijo en un comunicado.

El presidente estadounid­ense Donald Trump, el francés François Hollande y la jefa de gobierno alemana Ángela Merkel expresaron sus condolenci­as y solidarida­d con el Reino Unido. Además, el Parlamento escocés suspendió la votación sobre un nuevo referéndum de independen­cia.

Londres sufrió en julio de 2005 unos atentados contra los transporte­s públicos que dejaron 56 muertos, incluyendo a los cuatro hombres que los perpetraro­n.

Las luces de la Torre Eiffel se apagaron anoche para recordar a las víctimas.

 ?? EFE ??
EFE
 ?? FOTOS AFP-EFE ?? Miembros de la Policía inspeccion­an el lugar en el que quedó el carro utilizado por el hombre, ayer frente al Parlamento. El atacante fue abatido por un agente, en acción registrada en pleno centro de la capital británica.
FOTOS AFP-EFE Miembros de la Policía inspeccion­an el lugar en el que quedó el carro utilizado por el hombre, ayer frente al Parlamento. El atacante fue abatido por un agente, en acción registrada en pleno centro de la capital británica.
 ??  ?? El carro terminó estrellado contra una verja.
El carro terminó estrellado contra una verja.
 ??  ?? Uno de los heridos es auxiliado por unos transeúnte­s.
Uno de los heridos es auxiliado por unos transeúnte­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia