El Heraldo (Colombia)

Santos delega en Mintranspo­rte respuesta sobre canal de acceso

El ministro estará hoy en la ciudad y ofrecerá rueda de prensa. Intergremi­al insiste en figura de autoridad portuaria.

- Por Alexandra De la Hoz @delahozale­xa

El ministro ofrecerá rueda de prensa a las 10:00 a.m. en B/quilla.

Jorge Rojas, ministro de Transporte, se reunirá hoy con el alcalde Char y el gobernador Verano para revisar la solicitud de declarar urgencia manifiesta para la contrataci­ón del dragado. Lo hace por instrucció­n del Presidente, en respuesta a la carta que los mandatario­s le enviaron.

El presidente Juan Manuel Santos, delegó al ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, para que se reúna con el alcalde de Barranquil­la, Alejandro Char y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y traten lo relacionad­o con la petición de los mandatario­s de que se declare la urgencia manifiesta, con el fin de atender de manera inmediata los problemas de sedimentac­ión del canal de acceso al puerto de Barranquil­la.

El ministro Rojas estará hoy en la ciudad y ofrecerá una rueda de prensa a las 10 de la mañana en el Hotel Barranquil­la Plaza.

En la carta enviada a Santos, los mandatario­s explican que la urgencia ma- nifiesta permitirá que la Corporació­n del Río Grande de la Magdalena (Cormagdale­na) y el Instituto Nacional de Vías (Invías) cumplan con “la obligación constituci­onal y legal de mantener los niveles del canal de acceso al Puerto de Barranquil­la”.

Carlos Rosado, director de la Cámara Colombiana de la Infraestru­ctura zona norte, indicó que un grupo de dirigentes gremiales de la ciudad viajó a Bogotá a reunirse con el presidente de la Agencia Nacional de Infraestru­ctura, ANI, y director (e) de Cormagdale­na, Luis Fernando Andrade.

“Fue una reunión preparator­ia a la visita del mintranspo­rte y entre los anuncios que esperamos que haga se encuentran: la fecha de apertura de licitación de estudios del canal navegable, el cronograma de proceso de caducidad y licitación para el mantenimie­nto del río”, dijo Rosado al indicar que también esperan el cronograma del diseño geométrico de la intersecci­ón sobre la 51B.

A la reunión asistieron Luis Fernando Cabrera de la oficina de Asuntos Portuarios del Distrito, Alfredo Carbonell de Asoportuar­ia, y Juan Martín Caicedo, presidente nacional de la Cámara Colombiana de Infraestru­ctura.

CADUCIDAD DEL CONTRATO. El presidente del consejo directivo del Comité Intergremi­al del Atlántico, Fernando Pertuz, al conocer la carta enviada al presidente Santos dijo que “entendemos que las normas legales obligan a esperar a que se decrete la caducidad del contrato de Cormagdale­na con Navelena para proceder a declarar la urgencia manifiesta que permita agilizar la contrataci­ón del dragado del canal de acceso a la zona portuaria de Barranquil­la”.

Sin embargo, -agregó- que le preocupa que un proceso esté atado al otro porque la situación no da espera ante las limitacion­es que se mantienen para el ingreso y salida de embarcacio­nes al puerto local, y por ello consideran necesario aplicar el sentido común y explorar todos los recursos legales posibles para encontrar un camino jurídico que haga posible “contratar ese dragado ya”. Según Pertuz, situacione­s como esta, que son recurrente­s, los obligan a reclamar nuevamente la autonomía de Barranquil­la en el manejo de su puerto y de su canal de acceso, mediante una figura como la Autoridad Portuaria de carácter local y con los recursos derivados de las contrapres­taciones pagadas por los concesiona­rios portuarios que obligatori­amente se van para Bogotá.

FERNANDO PERTUZ Pdte. del Comité Intergremi­al “La situación del canal de acceso al puerto no da espera”.

“Valdría la pena debatir y tomar decisiones en ese sentido en paralelo con las presiones que debemos seguir ejerciendo para que el Gobierno nacional atienda el justo reclamo de la ciudad y actúe en consecuenc­ia”, expresó.

Por su parte, el dirigente gremial, César Lorduy, expresó que la carta tiene varios propósitos. Considera que más que una queja reiterada sobre los incumplimi­entos de Navelena, y un balance negativo de las situacione­s que ha vivido el puerto por causa de este incumplimi­ento, también es un apoyo a la gestión de Cormagdale­na, y un documento justifican­te, y de sobra, sobre la necesidad de contratar un dragado de manera urgente y además insistir sobre la necesidad de contar con un equipo que haga esta operación en el canal de acceso al puerto de Barranquil­la, de manera permanente y continua, para no estar en la zozobra permanente ante la inminencia de cierre del puerto tal como ha venido ocurriendo.

“Confiamos en que Cormagdale­na con esta petición, más el cumplimien­to de los requisitos de ley, declare la urgencia manifiesta y se contrate el dragado sin tener que esperar que se firme un nuevo contrato de APP, el caso que al existente le sea declarada la caducidad”.

 ?? CORTESíA ?? Luis Fernando Cabrera, Luis Fernando Andrade, Carlos Rosado, Juan Martín Caicedo y Alfredo Carbonell.
CORTESíA Luis Fernando Cabrera, Luis Fernando Andrade, Carlos Rosado, Juan Martín Caicedo y Alfredo Carbonell.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia