El Heraldo (Colombia)

A un día de caducidad, Navelena retoma diálogo con PowerChina

Cormagdale­na ratificó y actualizó multa por incumplimi­ento al consorcio, por $914 millones Hoy dará a conocer el fallo definitivo en el proceso que le sigue al contratist­a.

- Por Tomás Betín del Río

BOGOTÁ. A un día de que posiblemen­te Cormagdale­na declare la caducidad del contrato de APP del Río a cargo de Navelena (Odebrecht 87% y Valorcon 13%), el consorcio retomó las negociacio­nes con la firma PowerChina para una eventual cesión del proyecto de recuperaci­ón de la navegabili­dad del Magdalena.

Así lo confirmó el director (e) de Cormagdale­na, Luis Fernando Andrade, quien sostuvo que “en el escenario de que haya una firma dispuesta a tomar el contrato, entonces hay una pequeña posibilida­d de que se haga la cesión, y nos aseguraría­mos que cumpla con los mismos requerimie­ntos exigidos a Navelena y que podamos tener un cierre inmediato, porque ya no hay más plazos para el cierre financiero”.

El pasado 14 de marzo, este diario reveló que las negociacio­nes con la empresa asiática se habían suspendido, por razones que no se dieron a conocer en ese momento.

Para Andrade, el mayor problema que afronta el contrato de APP, es que no se ha logrado el cierre financiero del proyecto, requisito que permitirá el inicio de las grandes obras entre Barrancabe­rmeja y La Dorada.

A pesar de que se hayan reanudado las conversaci­ones con la empresa china, es mínima la posibilida­d de que en una semana Navelena pueda acreditar todos los requisitos del cierre financiero. Ya que el 4 de abril es el plazo final del proceso de caducidad y se vence el tiempo que tendría para una apelación.

La audiencia de caducidad del contrato está citada para hoy a las 2 de la tarde en la sede capitalina de Cormagdale­na.

Y es que el temor de algunifies­ta, nas empresas que se han presentado para una posible cesión del contrato de Odebrecht es que, a raíz de las prácticas de corrupción evidenciad­as en la brasilera desde diciembre pasado, se declare una nulidad del contrato por parte de algún ente de control.

URGENCIA MANIFIESTA. No obstante, para afrontar el problema del dragado, Andrade precisó que se sigue trabajando con la caducidad. “Estamos preparados para hacer las contrataci­ones a todo lo largo del Río, y ya nuestra junta aprobó el esquema de contrataci­ón. Estamos preparados para hacer contrataci­ones de corto plazo, posiblemen­te a través de la urgencia madeclarat­oria para asegurar que puntos urgentes que afecten la navegación puedan ser atendidos de manera inmediata”.

Frente a la posibilida­d de la declarator­ia de una urgencia manifiesta para agilizar temas de contrataci­ón y asegurar el tránsito de toda la carga por el Río, el director interino de la corporació­n señaló que ha estado en conversaci­ones con los gremios en Barranquil­la, y que hoy se reunirá con el alcalde, Alejandro Char, y el Gobernador Eduardo Verano, para tratar el tema en compañía del ministro de Transporte Jorge Rojas.

“Estamos muy preocupado­s por la situación que se presenta en el bajo Bocas de Ceniza, y nos parece que una de urgencia manifiesta podría facilitar una contrataci­ón más rápida y es precisamen­te eso lo que vamos a hablar”, señaló.

LA MULTA. Acerca de la multa a Navelena por los incumplimi­entos del dragado, Cormagdale­na confirmó y actualizó este miércoles la multa de 914 millones de pesos contra el consorcio.

“Básicament­e hemos tenido incumplimi­entos en temas de profundida­d en la zona entre el mar y el puente Pumarejo en Barranquil­la, hemos identifica­do seis puntos en donde no se está cumpliendo la profundida­d con las especifica­ciones que debemos tener en el contrato”, explicó Andrade.

Sobre el pago de la multa por parte del contratist­a, el funcionari­o indicó que “si se demoran en el pago podemos acudir a las pólizas de cumplimien­to o al saldo en el caso que se declare la caducidad y hagamos una liquidació­n del contrato”.

El consorcio comandado por Odebrecht había presentado un recurso de reposición frente a la multa, que era anteriorme­nte de 770 millones de pesos, argumentan­do que se les acusaba de hechos nuevos a los inicialmen­te planteados.

El contrato de APP 001, con un valor de $2,5 billones se suscribió en 2014 entre Cormagdale­na y Navelena SAS.

 ?? JOHNNY HOYOS ?? El jefe jurídico de Cormagdale­na, Gabriel Del Toro, y el director encargado de la corporació­n, Luis Fernando Andrade, en la audiencia.
JOHNNY HOYOS El jefe jurídico de Cormagdale­na, Gabriel Del Toro, y el director encargado de la corporació­n, Luis Fernando Andrade, en la audiencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia