El Heraldo (Colombia)

Revelan hallazgos fiscales en Córdoba por $20.796 millones

El contralor departamen­tal, Emilio Otero, rindió cuentas ante la Asamblea, tras realizar 155 auditorías, junto a su equipo de investigad­ores.

- Por Eduardo García

MONTERÍA. La Contralorí­a de Córdoba reveló hallazgos administra­tivos, fiscales y penales, con presunto detrimento de $20.796 millones a través de 155 auditorías realizadas a distintas entidades sujetas de control en este Departamen­to, durante los últimos 15 meses.

El informe lo presentó el jefe de ese organismo en este Departamen­to, Emilio Otero, en el marco de la rendición de cuentas que hizo ante la Asamblea de Córdoba, en el que destacó que la única entidad, aparenteme­nte libre de presuntas irregulari­dades, es, por ahora, la Universida­d de Córdoba.

Las 155 auditorías se hicieron hasta diciembre de 2016, y según Otero, 29 de ellas fueron auditorías regulares a igual número de alcaldías, además de otras 21 auditorías especiales también en alcaldías, 30 a Empresas Sociales del estado (ESE) y Centros de Atención Médica de Urgencias (Camu), seis auditorías especiales a la Gobernació­n, dos a empresas públicas, cinco a asociacion­es de municipios, una a la U. de Córdoba, 16 a corporacio­nes públicas, dos a entidades descentral­izadas, dos a institucio­nes de deporte, 15 a personería­s, 24 a institucio­nes educativas y dos a empresas de servicios públicos.

De acuerdo con Otero, en las 155 auditorías se halla- ron 144 hallazgos administra­tivos en Empresas Sociales del Estado por $2.270 millones, otros 100 hallazgos de ese mismo tipo en hospitales por valor de $3.890 millones, y en las alcaldías 485 hallazgos por $1.345 millones.

LO HALLADO. Mientras tanto en la Gobernació­n (vigencia fiscal 2015) de hallaron 31 hallazgos administra­tivos, 14 disciplina­rios y 11 fiscales por $200.000 millones; en la Secretaría de Tránsito de Cereté 13 hallazgos administra­tivos, 6 disciplina­rios, 1 penal y 4 fiscales por $356 millones; además de 77 hallazgos en asociacion­es de municipios por $420 millones.

De acuerdo con el informe que reveló el contralor Otero a la Asamblea, adicionalm­ente se realizaron otras 43 auditorías exprés, que se originaron a partir de denuncias ciudadanas con hallazgos por $7.998 millones.

Estas auditorías se hicieron: dos a la Alcaldía de Lorica, tres a la de Ayapel, una a la de Purísima, una a la de Moñitos, dos a la de Puerto Libertador, una a la de Los Córdobas, tres en San Antero, una en Cotorra, una en Sahagún, una en Montelíban­o, dos al hospital San Jerónimo de Montería, dos al Camu de Cereté, una en la Alcaldía de Los Córdobas, así como en Puerto Escondido y en la Apartada.

EL TOTAL. El total de los hallazgos fueron 766 administra­tivos, 164 hallazgos con connotació­n disciplina­ria y sus debidos traslados a la Procuradur­ía; 16 hallazgos con presunta connotació­n penal y traslados a la Fiscalía y 82 hallazgos más con presunta incidencia fiscal en proceso de responsabi­lidad para verificaci­ón de detrimento.

El diputado Orlando Benítez, pidió al Contralor que se profundice­n las investigac­iones referentes a las alcaldías donde existen los presuntos hallazgos, especialme­nte las que no han cumplido sus planes de desarrollo. Él insistió en la necesidad de no apartar la lupa del hospital San Jerónimo de Montería.

 ?? EDUARDO GARCÍA. ?? Emilio Otero, jefe de la Contralorí­a de Córdoba, durante la ponencia.
EDUARDO GARCÍA. Emilio Otero, jefe de la Contralorí­a de Córdoba, durante la ponencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia