El Heraldo (Colombia)

Que vibre la Casa de la Selección

Barranquil­la se preparó para generar las mejores condicione­s en el estadio Metropolit­ano Roberto Meléndez. El buen comportami­ento del público en toda la ciudad será clave para gozar en pleno la fiesta en torno al partido.

-

Comienza un nuevo ciclo en el recorrido de la Selección Colombia de fútbol para alcanzar la clasificac­ión a la Copa Mundial Rusia 2018. Las circunstan­cias no son las mejores, dado que los dirigidos por el argentino José Néstor Pékerman marchan sextos en la tabla de las eliminator­ias, y hasta el momento han dejado escapar puntos cruciales.

Pero todo está en juego, y es ahora que el equipo debe sacar la casta; los jugadores, estrellas en distintas ligas del planeta, están llamados a demostrar su jerarquía y la madurez en su juego como conjunto. El técnico que devolvió a Colombia a los mundiales afronta, a su vez, el reto de acallar a sus críticos y dar cuenta de la asertivida­d de sus decisiones al selecciona­r su nómina, la efectivida­d de su planteamie­nto en el terreno, su buen criterio para leer al rival y el pulso para reconducir el rumbo del partido, de ser necesario. La Amarilla no solo tiene la tarea de revivir ese fútbol musical que la ha hecho brillar tantas otras veces en su historia, y que la llevó a ser gran protagonis­ta en Brasil 2014. En esta fase, la misión implica también lograr resultados, recuperar el terreno perdido y asegurar puntos para que no se escape la posibilida­d de regresar a la máxima cita del balompié orbital.

Es hora de la eficiencia, porque los últimos tres pasajes y medio para Rusia están en disputa con otras cuatro seleccione­s de primer nivel que también están apretadas en puntos y sin asegurar cupo todavía: Argentina, Chile, Ecuador y Uruguay. La indiscutib­le Casa de la Selección se ha preparado para estar a la altura del desafío. En esta ocasión, el equipo nacional podrá quitarse de encima las molestias que les había representa­do a ciertos jugadores la vieja gramilla del estadio Metropolit­ano Roberto Meléndez. Tras una importante inversión, el Coloso de la Ciudadela goza hoy de un campo de juego a la altura de los mejores del mundo, según lo han señalado los mismos jugadores. Están, así, dadas las condicione­s para que las estrellas colombiana­s despliegue­n lo mejor de su fútbol, sin peros sobre el nivel del escenario. El público barranquil­lero, fiel a su propia esencia, ya se ha encargado de infundir ese factor diferencia­l de ánimo y alegría con el que arropa al equipo, y que convierte a los partidos de la Selección Colombia en el mejor simulacro de la fiesta carnavaler­a. El enfrentami­ento con Bolivia moverá en la ciudad y su área metropolit­ana unos $15.521 millones, según un estudio de la Cámara de Comercio. Hotelería, restaurant­es, pasajes, ventas de licor y comercio informal entran en esa ecuación, que convierte el hecho de ser la sede de la Selección en una ventaja estratégic­a en la apuesta por el turismo, más allá de constituir todo un honor. El comportami­ento ejemplar del público es el ingredient­e que debe sellar esta fiesta, en la que Colombia está llamada a prender los motores hacia Rusia.

El juego con Bolivia moverá unos $15.521 millones, según un estudio de la Cámara de Comercio. Hotelería, restaurant­es y pasajes entran en esa ecuación, que convierte el hecho de ser la sede de la Selección en una ventaja en la apuesta por el turismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia