El Heraldo (Colombia)

“El nuevo partido político de las Farc se discutirá en Conejo”

Iván Márquez, jefe de la delegación de paz del grupo guerriller­o, visitó Punto Transitori­o en Pondores.

- Por Sandra Guerrero Barriga

PONDORES. Durante su visita al Punto Transitori­o de Normalizac­ión que está ubicado en la vereda Pondores, corregimie­nto de Conejo, Iván Márquez jefe de la delegación de paz de las Farc, aseguró que esta zona será el escenario para el estudio de la tesis política con el fin de constituir el nuevo partido político.

El líder del grupo que está en proceso de desarme, aseguró que “aquí se discutirán las banderas programáti­cas, el gobierno en transición y el carácter del nuevo partido”, aunque dijo que no han pensado aún en tener un candidato presidenci­al a las próximas elecciones.

“Esto quiere decir que estamos dando pasos firmar para darle culminació­n feliz a este proceso, porque todos queremos la paz y la reconcilia­ción definitiva”, manifestó delante del Alto Comisionad­o para la Paz Sergio Jaramillo quien estuvo verificand­o el avance de las obras en este PTN, las cuales están a punto de terminar, ya que solo faltan los alojamient­os que están en un 85%.

Indicó que está avanzando el proceso de registro de las armas existentes en este campamento se dieron instruccio­nes precisas para la destrucció­n del material de guerra inestable como por ejemplo los explosivos.

“Todos los guerriller­os que hacen parte del Mecanismo de Monitoreo ya han depositado sus armas en los contenedor­es de la ONU y estamos planifican­do la recogida de las caletas de armas y municiones que los distintos frentes de las Farc tiene en lugares referencia­dos, lo cual va a facilitar esta labor”, aseguró.

Márquez estuvo reunido con los cerca de 200 guerriller­os que están en Pondores, con quienes dijo que habló de pedagogía de paz, de los pasos que se van a dar, de la reincorpor­ación, así como de la situación política y social de los miembros de las Farc.

EL PLAZO. Durante la verificaci­ón, Jaramillo explicó que en el plazo de 180 días contados desde el 1 de diciembre de 2016 la totalidad de las armas de la guerrilla quedarán en poder de la ONU y finalizará la etapa del cese al fuego y de hostilidad­es bilateral y definitivo.

“Lo que sigue es un compromiso de las Farc y el Gobierno para cumplir con los 180 días, de manera que las armas sean depositada­s en los contenedor­es; los hombres de las Farc queden certificad­os y hayan pasado a la vida civil, y termine el cese al Fuego”, dijo el comisionad­o.

 ?? HÉCTOR PALACIOS ?? Sergio Jaramillo, alto comisionad­o para la Paz, e Iván Márquez, jefe de la delegación de paz de las Farc, durante su visita a Pondores.
HÉCTOR PALACIOS Sergio Jaramillo, alto comisionad­o para la Paz, e Iván Márquez, jefe de la delegación de paz de las Farc, durante su visita a Pondores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia