El Heraldo (Colombia)

Todo listo para la fiesta futbolera del Metropolit­ano

La Alcaldía de Barranquil­la decretó alerta amarilla en toda la red hospitalar­ia para atender eventualid­ades entre hoy y mañana.

- Por Redacción Tendencias

Uno de los temas más relevantes para los asistentes al estadio Metropolit­ano Roberto Meléndez es la seguridad, por ello el Distrito dispuso 2000 uniformado­s, según informó el Comité Distrital de Orden Público para los dispositiv­os de seguridad.

Dentro y a los al rededores del estadio Metropolit­ano estarán 1200 de estos, y otros 800 en zonas de afluencia como La Troja, en la calle 82 con carrera 43B, en la calle 84 con carrera 46, en el parque Washington, en la carrera 21 con calle 47B (zona F), en la carrera 21 entre calles 45 y 47, en la carrera 8 entre calles 45 y 35, en el bulevar de Simón Bolívar, en la calle 46 frente al parqueader­o del Metropolit­ano y en la carrera 14 con calle 56.

El ‘Coloso’ de la Ciudadela contará también con 98 cámaras de seguridad.

Yesid Turbay Pereira, jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivenci­a Ciudadana, dijo que este sistema “es una herramient­a que permitirá facilitar el control del escenario y garantizar la seguridad de todos los aficionado­s”.

ALERTA AMARILLA. Además decretaron la alerta amarilla en toda la red hospitalar­ia para atender cualquier eventualid­ad que se presente .

Esta alerta amarilla inicia el jueves 23 a las 6:00 a.m. y culmina el viernes 24 de marzo a las 6:00 a.m., por lo que se activarán planes de contingenc­ia, al igual que todas las institucio­nes prestadora­s de servicios de salud-IPS-, tanto públicas como privadas, quienes permanecer­án en coordinaci­ón con el Centro Regulador de Urgencias, Crue.

Asimismo, todas las empresas de ambulancia­s que ofertan servicio de transporte asistencia­l estarán a disposició­n del Crue, en caso de ser requerida su participac­ión para el desplazami­ento de pacientes.

Para este encuentro futbolísti­co se contará con 100 miembros de Cruz Roja (Médico, paramédico y logístico), además de 62 funcionari­os de la Secretaría de Salud e IPS Universita­ria (Médicos, enfermeras, técnicos y administra­tivos. Además de Un Módulo de Estabiliza­ción y Clasificac­ión de pacientes, cuatro ambulancia­s en el interior del estadio (1 medicaliza­da y 3 básicas) y cuatro ambulancia­s básicas en alrededore­s del escenario deportivo.

Recomendac­iones para los asistentes al estadio. Asimismo, indicaron que las personas con tratamient­o médico especializ­ado no deben suspenderl­o, además que los pacientes hipertenso­s no se expongan demasiado tiempo al sol. Usar protector solar, ropa cómoda y fresca, hidratarse permanente­mente.

Por otra parte, al comprar alimentos, se debe hacer en sitios de confianza y verificar su vencimient­o.

La Secretaría de Salud Distrital reiteró que no es recomendab­le que asistan mujeres embarazada­s, niños de brazos, ni menores de 5 años. Finalmente invitó a que ante cualquier accidente, ubique al personal médico asistencia­l y socorrista­s.

 ?? CORTESÍA ?? Comité Distrital de Orden Público, reunido para activar dispositiv­os de seguridad.
CORTESÍA Comité Distrital de Orden Público, reunido para activar dispositiv­os de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia