El Heraldo (Colombia)

Del Bosque dio cátedra de fútbol

El técnico español, campeón del mundo con la selección de su país en el Mundial de 2010, transmitió ayer sus conocimien­tos y su experienci­a en una conferenci­a que dio en el salón Jumbo del Country. “A los jugadores hay que hacerles creer que ellos mandan”

- Por William González Badillo Twitter: @wigoSports

Vicente del Bosque transmitió ayer todos sus conocimien­tos y su exitosa experienci­a al frente del Real Madrid y la Selección de España, en la conferenci­a que brindó en el salón Jumbo del Country, ante unas dos mil personas, entre ellas personalid­ades del fútbol colombiano como Francisco Maturana, Reinaldo Rueda, Alberto Gamero, Faryd Mondragón, Sebastián Viera, Roberto Ovelar, Andrés Felipe Correa, José Luis Chunga, Alexis Pérez y Jorge Aguirre.

La charla del técnico español, la cual se dio luego de la intervenci­ón de su preparador físico Javier Miñano, duró alrededor de una hora y 20 minutos, en donde logró explicar su método de trabajo, basado en ejemplos de su experienci­a a nivel internacio­nal.

Del Bosque inició la conferenci­a describien­do dos aspectos fundamenta­les de su cuerpo técnico. “Somos moderados en la victoria y moderados en la derrota”, dijo.

El ex selecciona­dor español aseguró que en su proceso de formación aprendió “valores”, los supo “cultivar” y luego los intentó transmitir a los jóvenes, cuando trabajó en la reserva del Real Madrid, y a los jugadores profesiona­les a los que tuvo la fortuna de dirigir, tanto en el equipo merengue como en La Roja.

El ‘Bigotón’, como es conocido en el mundo del fútbol, admitió que su carrera ha sido enriqueced­ora por un aspecto muy importante, administró tanto la pobreza como la riqueza, en los respectivo­s equipos donde tuvo la oportunida­d de trabajar.

“Cuando llegamos al Real Madrid administra­mos pobreza, no pasábamos por un buen momento en el club y aprendimos mucho de esa experienci­a para luego poder llegar a la cúspide. Con España pasó lo contrario, administra­mos riqueza. Heredamos el gran trabajo que dejó Luis Aragonés y supimos reforzarlo­s, dándole el mejor manejo, para luego ganar lo que nunca habíamos ganado. Pero con España también nos tocó administra­r pobreza propia, que fue la que tuvimos en el Mundial de Brasil, donde, por muchos motivos, nos fue muy mal”, cuenta.

Del Bosque dejó varios consejos sueltos a los entrenador­es. “Un técnico debe saber comunicar y escuchar, debe mantener motivado siempre al jugador, que goce con el solo hecho de ir a entrenar, y lo más importante, debe saber manejar el vestuario, que parezca que los jugadores son los que mandan, pero que al final siempre se haga lo que él quiere”, manifestó.

El técnico español resaltó la labor de cinco de los futbolista­s que dirigió, a quien colocó una y otra vez de ejemplo: Fernando Redondo, Claude Makelele, Sergio Busquets, Xabi Alonso y Pepe Reina. Sin dejar atrás otras fichas importante­s en su proceso como Íker Casillas, Andrés Iniesta y Xavi Hernández. De todos resaltó su personalid­ad, liderazgo, generosida­d, sacrificio y don de gentes.

Del Bosque también tuvo palabras para los jugadores, a los que calificó como los “actores principale­s” en el fútbol. “He tenido jugadores emocionale­s, generosos e inspirador­es. No me gusta el futbolista apático, son muy malos para los equipos. Tampoco los que se dejan llevar por lo artificial del fútbol. Este es un deporte que llega a atontar, por la exposición mediática a la que está expuesto el jugador.

Otro aspecto que logra molestar es el jugador que se molesta cuando lo sacan. No entiendo por qué pasa eso. El jugador debe entender que el entrenador siempre quiere lo mejor para él. Si lo cambia es por una razón específica, sea futbolísti­ca o física”, expresó.

El ‘marqués’, como también es conocido, resaltó las caracterís­ticas que debe tener un buen entrenador: “Debe ser un líder moral, un ejemplo para el vestuario, un formador, debe respetar a todos los jugadores por igual, debe tener vocación para entrenar, debe observar, debe generar credibilid­ad dentro del grupo, debe saber trabajar en equipo, junto a su cuerpo técnico, debe tener carácter para tomar decisiones y, por último, debe tener un buen sentido del humor para sortear ciertos momentos de dificultad”, dijo.

Por último, Vicente Del Bosque dejó una frase con la que describe a la perfección su manera de actuar y trabajar. “El fútbol se basa en la búsqueda de un resultado positivo, pero no todo vale para ganar”, concluyó.

Fue una charla amena la que brindó en Barranquil­la uno de los grandes técnicos en la historia del fútbol. Su palmarés habla por él en el plano deportivo y su humildad lo destaca en el ámbito personal.

 ?? FOTOS LUIS RODRíGUEZ ?? El DT Vicente Del Bosque (der.) junto a su asistente técnico José Antonio Grande.
FOTOS LUIS RODRíGUEZ El DT Vicente Del Bosque (der.) junto a su asistente técnico José Antonio Grande.
 ??  ?? Maturana, Reinaldo Rueda, Alberto Gamero, Roberto Ovelar y Sebastián Viera escuchan a Del Bosque.
Maturana, Reinaldo Rueda, Alberto Gamero, Roberto Ovelar y Sebastián Viera escuchan a Del Bosque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia