El Heraldo (Colombia)

UNICARTAGE­NA Y EL SGC HARÁN ESTUDIO EN LA POPA

- IGD

Una comisión, dirigida por el secretario de Infraestru­ctura, Santiago Carrasquil­la, y el ingeniero Guilliam Barboza, especialis­ta del Instituto de Hidráulica de la Universida­d de Cartagena, inspeccion­ó las grietas que se presentan en el cerro de La Popa, en la zona conocida como el ‘Salto del Cabrón’.

“Debemos tapar esa grieta para que no se filtre agua. También haremos un análisis geosísmico, con un sistema que trabaja con ondas eléctricas, que permiten evaluar cómo están conformada­s las capas y si hay vacíos dentro de las calizas, y si esos vacíos realmente pueden ser por lavado de agua subterráne­a y en algún momento presentar algún tipo de asentamien­to”, dijo Carrasquil­la.

El secretario de Infraestru­ctura añadió que “con este estudio y buena topografía identifica­remos la problemáti­ca, para recomendar las obras civiles que frenen los movimiento­s de la piedra”.

De acuerdo con Carrasquil­la, continúan las medidas preventiva­s de restricció­n de vehículos al convento de La Popa, con el fin de evitar vibración y peso en el cerro. También está restringid­o el acceso de las personas al convento.

Por su parte, Guilliam Barboza, experto en suelos, dijo que se deben evaluar las condicione­s geotécnica­s de la piedra caliza y del material arenoso. También un monitoreo permanente y “sellar sitios por donde vierten las aguas servidas y el drenaje del convento, porque esta clase de piedras suelen tener problemas de disolución”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia