El Heraldo (Colombia)

Sidley Austin defenderá a Colombia

-

En una rueda de prensa, la ministra de Comercio, María Claudia Lacouture, confirmó ayer que la firma estadounid­ense de abogados Sidley Austin sería la que representa­rá a Colombia ante el Tribunal de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacio­nal por la demanda que presentó Gas Natural Fenosa contra Colombia. “Hemos hecho un proceso de selección juicioso de abogados a nivel internacio­nal. Hoy contamos con el acompañami­ento de Sidley, una firma internacio­nal que está en diferentes países, ha estado en múltiples controvers­ias y disputas internacio­nales, y, por ello, conoce este tipo de disputas”, afirmó la ministra. De esta manera, aseguró que el trabajo que se ha realizado, y ahora con el apoyo de la firma, la defensa del país va a ser “contundent­e” con respecto a las acusacione­s de Gas Natural Fenosa. “Hoy en día tenemos acción de trabajo para tener una defensa por parte del Gobierno colombiano contundent­e”, agregó. De igual manera, recordó que es importante entender que la liquidació­n de la firma Electricar­ibe no representa una expropiaci­ón, tal como se plantea en la denuncia. “La intervenci­ón no es una nacionaliz­ación ni una expropiaci­ón. El Gobierno colombiano está garantizan­do la prestación de un servicio esencial y, como tal, está actuando en derecho”, señaló.

Horas antes de la rueda de prensa, la ministra había dicho que el país está preparado para enfrentar la demanda interpuest­a por la multinacio­nal española. “Nos hemos venido preparando para esta demanda desde hace ocho meses. Contamos con el acompañami­ento de abogados de un grupo internacio­nal que ha manejado controvers­ias internacio­nales”, manifestó, Lacouture a Blu Radio. La ministra dijo, además, que el costo del proceso de defensa de Colombia en este caso dependerá de la duración del mismo. “El Gobierno está tomando todas las medidas para defender a Colombia de forma contundent­e”, manifestó. “Esta medida de intervenci­ón no es una expropiaci­ón o nacionaliz­ación de la empresa”, subrayó. En la documentac­ión presentada para solicitar el arbitraje, Gas Natural Fenosa argumenta “ausencia de trato equitativo y de seguridad jurídica en la actividad regulada en los últimos años” en Colombia y considera que la toma de posesión de Electricar­ibe por parte del Gobierno “constituye una expropiaci­ón sin indemnizac­ión”. Sin embargo, Lacouture aseguró que la decisión del Gobierno nacional lo que busca es garantizar la prestación del servicio de energía a los habitantes de la costa atlántica colombiana. La filial colombiana asegura que parte de los problemas que tiene se deben a la alta tasa de impago de sus usuarios y al robo de electricid­ad de sus redes.

“Venimos preparando la defensa del Estado desde hace ocho meses”. MARÍA LACOUTURE Ministra de Comercio

 ??  ?? María Claudia Lacouture, ministra de Comercio.
María Claudia Lacouture, ministra de Comercio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia