El Heraldo (Colombia)

Nueva APP del Río incluirá inversión en tajamares

Analistas comparten decisión de caducidad tomada por Cormagdale­na Mientras se abre una nueva licitación, contratará dragados en el Río.

- Por Tomás Betín del Río

BOGOTÁ. Lo que sigue para el proyecto de la navegabili­dad del río Magdalena luego de la declaració­n de caducidad por parte de Cormagdale­na del contrato que ganó en 2014 Navelena por $2,5 billones es, básicament­e, volver a comenzar todo de nuevo, pero, según aseguró la corporació­n autónoma, con mejoras en la nueva APP y sin dejar de dragar el río para asegurar la navegación durante lo que resta del año, que es lo que se estima se llevará un nuevo proceso licitatori­o.

Después de que Navelena, conformado en un 87% por Odebrecht y en un 13% por Valorcón, no pudiera cumplir con un cierre financiero para la obra, en medio de al menos media docena de plazos concedidos por Cormagdale­na desde agosto de 2015, el ente estatal declaró el pasado jueves la caducidad del contrato y le impuso al consorcio una multa de $55.000 millones.

El contratist­a interpuso un recurso de reposición contra el acto administra­tivo que será sustentado el próximo 3 de abril, día en el que, de haber respuesta negativa e inmediata de Cormagdale­na a los reparos, quedaría en firme el fallo, o bien, pudiera convocarse otra fecha para dar respuesta acerca de si se mantiene la caducidad o se decide la cesión del contrato. Escenario en el que PowerChina, interesada en la obra, pudiera entrar a jugar como reemplazo de la emproblema­da y quebrada constructo­ra brasileña.

De lo nuevo que traería la APP que quedaría lista en julio, según aseguró el director (e) de Cormagdale­na, Luis Fernando Andrade, previa concertaci­ón con los navieros y portuarios, se cuentan mejoras en los tajamares, la zona de aproximaci­ón y zonas de giros y de fondeos.

“Entre las mejoras que trae la nueva APP se destaca la necesidad de hacer inversione­s en los tajamares, que no han tenido mantenimie­nto en mucho tiempo; y la zona de aproximaci­ón entre los kilómetros cero y dos mar afuera ahora estará incluida; y también hay zonas de giros en que se devuelven los barcos y zonas de fondeo que deben ser incluidas igualmente”, explicó Andrade.

LO QUE OPINAN LOS EXPERTOS. César Lorduy, abogado y experto en temas portuarios, resaltó asuntos positivos, negativos y “retadores” ante la decisión.

“Lo negativo es que perdimos un año y dos o tres meses por estar en unos plazos que muestran la buena intención de Cormagdale­na, pero el cierre financiero no se logró; el contrato estaba siendo afectado por el caso Odebrecht y venía siendo cuestionad­o y eso pesaba; también se afecta el acceso al canal del puerto de Barranquil­la y algunos aspectos materiales de la obra han sido criticados por la Contralorí­a, y está la angustia que deben sentir muchas personas relacionad­as con el contrato como las intervento­rías, asegurador­as y otros”, dijo.

Frente a los temas positi- vos del fallo, indicó el legista, “se abre la puerta para que Cormagdale­na pueda contratar el dragado en el canal de acceso al puerto, y si lo hace con urgencia manifiesta mucho mejor habida cuenta de que los términos para contratar se reducen; la posibilida­d de que Barranquil­la mejore en lo que debe ser un verdadero canal de acceso como se lo merece la ciudad”.

Y acerca de los “retadores”, destacó “la posibilida­d de que el nuevo contrato se pueda realizar antes de 10 o 12 meses”, como lo anunció Cormagdale­na.

A su vez, el director de Asoportuar­ia, Alfredo Carbonell, coincidió en que “en mi opinión, Cormagdale­na está cumpliendo con su deber está haciendo lo que le correspond­e, actuando dentro del marco de la ley, teniendo en cuenta que Navelena no cumplió con el cierre financiero y actúa además de acuerdo a los plazos”.

El próximo lunes 3 de abril, Navelena deberá sustentar el recurso de reposición que interpuso ante el fallo que declaró la caducidad y la entidad deberá resolver, puede ser ese mismo día o en una fecha cercana, los argumentos del consorcio.

 ?? ARCHIVO ?? En este tramo del tajamar se observa desprendim­iento del enrocado.
ARCHIVO En este tramo del tajamar se observa desprendim­iento del enrocado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia