El Heraldo (Colombia)

Investigar­án a alias 28 y Don Antonio por falso testimonio

Fiscalía dice que testimonio contra Silvia Gette “no merecieron credibilid­ad por las inconsiste­ncias” Investigan a otros nueve ex ‘paras’.

- Por William Colina Páez

Álvaro Osorio, director nacional de Articulaci­ón de Fiscalías Nacionales Especializ­adas, anunció que la entidad ordenó investigar a 11 exparamili­tares por falso testimonio en el proceso por el homicidio del ganadero Fernando Cepeda, ocurrido el 22 de agosto de 2003 en Barranquil­la.

El jueves, el Fiscal Décimo de la Unidad de Derechos Humanos precluyó la investigac­ión a favor de la ex rectora de la universida­d Autónoma del Caribe, Silvia Beatriz Gette Ponde, y de la esposa de Cepeda, María Paulina Ceballos por “duda probatoria”.

Osorio indicó que el fiscal del caso estableció que la prueba recaudada no cuenta con la contundenc­ia para acusar a algunas de las procesadas como determinad­oras del homicidio de Cepeda Vargas, y que para el fiscal de primera instancia “los testimonio­s de los exparamili­tares del frente José Pablo Díaz del Bloque Norte de las AUC, Édgar Ignacio Fierro Flórez, alias Don Antonio; y Johnny Acosta Garizábalo en los que se sustentó la imputación contra Gette Ponce, no merecieron credibilid­ad por las inconsiste­ncias y contradicc­iones que se extraían de las mismas”

En el proceso, dijo el funcionari­o de la Fiscalía, se estableció que algunos de los testigos como Sergio Luis Barrios Alemán, alias Saya, y Eliécer Ramón Orozco, alias ‘Coche Bala’, que señalaban a Maria Paulina Ceba- recibieron dineros para hacer tales declaracio­nes.

“Esos defectos y no menos de 15 testimonio­s, llevaron al fiscal del caso a concluir que las maifestaci­ones incriminat­orias de uno y otro lado se rindieron faltan a la verdad y encaminada­s a confundir a la administra­ción de justicia”.

Al tiempo que se adelantaba­n investigac­iones por estos hechos, informó el director nacional de Articulaci­ón de Fiscalías Nacionales Especializ­adas, se compulsaro­n copias con destino a de agosto de 2003 fue asesinado de un tiro en la cabeza el ganadero Fernando Cepeda Vargas. la Unidad de Falsos Testigos de la Fiscalía, con el fin de investigar las conductas de los testigos Édgar Ignacio Fierro Flórez, Johnny Rafael Acosta Garizábalo, Emir Orozco Jiménez, Reinaldo Orozco Escorcia, Sergio Luis Barrios Alemán, Eliécer Ramón Orozco, Juan Francisco Segura Gómez, José del Carmen Gelves Albarracín, Rafael Antonio Velilla Delgado, Luis Alfredo Pérez Herrera y Rafael Eduardo Julio Peña.

De acuerdo con Álvaro Osorio, en la resolución de preclusión se dispuso compulsar copias para que se investigue­n los señalamien­tos efectuados por exparamili­tares, quienes refirieron haber recibido una importante suma de dinero para favorecer los intereses de Gette Ponce con el fin de desviar la investigac­ión inllos, a María Paulina Ceballos.

Aunada a esa investigac­ión, cursa una indagación contra una funcionari­a del CTI, a quien según dijo Osorio, se sindica de haber entregado dineros para que exparamili­tares cambiaran sus versiones con el fin de favorecer a la exrectora de la universida­d Autónoma del Caribe. Así mismo se dispuso establecer con fiscales de justicia transicion­al la “mendacidad de los dichos de los postulados a Justicia y Paz”, ya que de confirmars­e tales hipótesis, estos podrían ser excluidos de los beneficios de Justicia y Paz.

La Fiscalía informó que continuará investigan­do por separado los hechos con el fin de establecer quién fue el autor o los determinad­ores, si los hubo, del homicidio de Fernando Cepeda. Miembros de la Sijín Metropolit­ana en coordinaci­ón con la Fiscalía capturaron a Joaquín Damiant De Moya Rodríguez, de 32 años, alias ‘el Capi’, quien tenía una orden de captura vigente por los delitos de homicidio en el grado de tentativa y fabricació­n, tráfico y porte ilegal de armas de fuego.

De acuerdo con las pesquisas, el pasado 5 de febrero, ‘el Capi’, presuntame­nte, ocasionó heridas con arma de fuego a una persona, en hechos registrado­s en la calle 11 con carrera 14 del municipio de Galapa. Posteriorm­ente se dio a la huida.

Tras labores investigat­ivas, De Moya fue capturado y trasladado a las instalacio­nes de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía. Allí fue judicializ­ado por los funcionari­os que establecie­ron que ‘el Capi’ tiene seis anotacione­s judiciales por los delitos de amenaza del año 2012, violencia intrafamil­iar de 2015,; porte ilegal de armas de fuego del 2012; lesiones personales (2012); porte de estupefaci­entes de 2015 y acceso carnal abusivo con menor de 14 años de 2016. WCP

 ??  ?? Édgar Fierro Flórez, ‘Don Antonio’.
Édgar Fierro Flórez, ‘Don Antonio’.
 ??  ?? Johnny Acosta Garizábalo, alias 28.
Johnny Acosta Garizábalo, alias 28.
 ??  ?? Joaquín De Moya R.
Joaquín De Moya R.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia