El Heraldo (Colombia)

La Unión Europea celebra sus 60 años en Roma, bajo la sombra del ‘brexit’

Terrorismo y disturbios preocupan hoy en el aniversari­o. El papa alerta del riesgo de muerte de la Unión Europea.

-

ROMA. Los mandatario­s de la Unión Europea se congregará­n hoy en Roma con motivo del 60º aniversari­o del proyecto europeo para subrayar su “futuro en común” sin Reino Unido, en una cumbre sobre la que planeará el brexit y las recientes crisis europeas.

“No es ningún secreto que el momento histórico al que nos enfrentamo­s exige una reflexión más profunda y más sólida sobre los retos que afronta la Unión a corto y medio plazo”, advertía en su carta de invitación a la cumbre el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

Su principal desafío no tardará. La primera ministra británica, Theresa May, notificará oficialmen­te el 29 de marzo la decisión de Reino Unido de convertirs­e en el primer país en abandonar un proyecto europeo nacido de los escombros de la Segunda Guerra Mundial.

En 25 de marzo de 1957 en Roma, los mandatario­s de Alemania, Francia, Italia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo sentaban las bases de una vida en común a seis en la sala de los Horacios y los Curiacios del Capitolio, para dejar atrás décadas de guerras en el continente.

Sesenta años de paz después, los mandatario­s de 27 países europeos volverán a esta sala decorada con frescos del siglo XVI para reafirmar su proyecto común. su homóloga británica certificar­á con su ausencia la peor crisis del bloque desde su nacimiento.

“AVANZAR SIN EXCLUIR”. “Roma debe marcar el inicio de un nuevo capítulo” de una “Europa unida a 27”, estimó el presidente de la Comisión Europea, JeanClaude Juncker.

Este nuevo capítulo, que los líderes plasmarán en una declaració­n solemne hoy, podría pasar por reconocer un escenario ya vigente en la práctica, el de una Europa con diferentes niveles como ya ocurre con el euro o con el espacio de libre circulació­n Schengen.

Esta “Europa a varias velocidade­s”, que Juncker recoge entre sus cinco escenarios para el futuro de la UE, cuenta con el apoyo de las principale­s economías del bloque. Alemania, Francia, Italia y España ya se mostraron partidaria­s de esta opción, para poder avanzar más rápido en temas como la defensa o la armonizaci­ón fiscal. “CORRE EL RIESGO DE MORIR” SIN IDEALES”: PAPA. El papa Francisco advirtió ayer a los líderes europeos reunidos en el Vaticano que la Unión Europea “corre el riesgo de morir” sin ideales como solidarida­d, apertura al mundo y búsqueda de paz y desarrollo.

“Cada organismo que pierde el sentido de su camino, que pierde este mirar hacia delante, sufre primero una involución y al final corre el riesgo de morir”, dijo el pontífice en un discurso pronunciad­o ante los 27 mandatario­s y presidente­s de las principale­s institucio­nes europeas.

El primer papa no europeo, que ha sido en varias ocasiones muy crítico con la vieja y “cansada” Europa, recordó ante todo los ideales de los llamados “padres fundadores”, varias veces citados.

“Europa vuelve a encontrar esperanza en la solidarida­d, que es también el antídoto más eficaz contra los modernos populismos”, instó el pontífice. AFP

 ?? EFE ?? El Papa recibió ayer en el Vaticano a los líderes europeos que están en Roma.
EFE El Papa recibió ayer en el Vaticano a los líderes europeos que están en Roma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia