El Heraldo (Colombia)

OEA celebrará dos sesiones sobre Venezuela

Encuentros se darán el lunes y martes de la próxima semana.

-

WASHINGTON. La Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) convocó ayer para celebrar dos sesiones extraordin­arias la próxima semana sobre Venezuela, una el lunes para recibir a su canciller, Delcy Rodríguez, a petición suya, y otra el martes para analizar “la situación” del país solicitada por 18 Estados miembros.

Tanto los documentos de solicitud, como las convocator­ias oficiales solo indican que la primera sesión será para escuchar una “presentaci­ón” de la canciller y la segunda para “considerar la situación” en Venezuela, sin precisar más al respecto.

LOS ENCUENTROS. La reunión del lunes comenzará a las 11:00 a.m., hora local y la del martes a las 2:00 p.m., hora local, ambas en el salón del Consejo Permanente en la sede de la OEA en Washington.

La sesión del martes se convoca a petición de Canadá, Argentina, Barbados, Bahamas, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay.

Son los 14 países que el jueves firmaron una declaració­n conjunta para pedir un calendario electoral y la liberación de “presos políticos” al Gobierno venezolano, más otros cuatro caribeños (Barbados, Bahamas, Santa Lucía y Jamaica), con lo que tienen los 18 votos necesarios para celebrar la sesión aunque Venezuela se oponga.

Belice pertenece -junto con los 14 países de la declaració­nal llamado “grupo de los 15”, como se les conoce ya en los pasillos de la OEA, pero no se ha sumado en esPero ta ocasión para mantener su neutralida­d por ocupar la Presidenci­a de turno del Consejo Permanente.

Estas naciones aún no han decidido si someterán a votación la declaració­n conjunta que publicaron o si propondrán votar dar comienzo de la aplicación de la Carta Democrátic­a, como ha pedido el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Para ello, el Consejo debería someter a votación el declarar que en Venezuela “hay una alteración del orden constituci­onal” que afecta “gravemente su orden democrátic­o”, algo que Almagro afirmó ya en su documento del año pasado para invocar el artículo 20 de la Carta.

Se necesitarí­an al menos 18 votos de los 34 países que son miembros activos de la OEA. Si ese voto prosperara, según el proceso gradual que contempla la Carta Democrátic­a, habría gestiones diplomátic­as y buenos oficios. Efe

 ?? ARCHIVO ?? Delcy Rodríguez, canciller de Venezuela.
ARCHIVO Delcy Rodríguez, canciller de Venezuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia