El Heraldo (Colombia)

Procuradur­ía pide vía libre para decreto de amnistía

El ente solicitó que se declare exequible, pero con condiciona­miento. Pide que se extiendan beneficios a sometidos a Justicia y Paz.

- Por Brillith Obregon Rolón

La Procuradur­ía General de la Nación, en cabeza de Fernando Carrillo, solicitó a la Corte Constituci­onal que declare exequible, pero con condiciona­miento integral, el decreto 277 de 2017 que reglamenta la amnistía para condenados por delitos políticos y delitos conexos.

La aclaración de que sea con condiciona­miento integral responde a que, a juicio del Ministerio Público, este decreto conforma una unidad normativa con la Ley 1820 de 2016. Así, “una eventual inconstitu­cionalidad posterior de la Ley 1820 de 2016 traería consigo el decaimient­o automático de los apartes del decreto”.

Asimismo, el organismo de control pidió que se declare constituci­onal el contenido del artículo 22 que reza: “Todos los procesos en los que haya otorgado la libertad condiciona­da o decidido el traslado a las ZVTN, de que tratan la Ley 1820 de 2016 y el presente decreto, quedarán suspendido­s hasta que entre en funcionami­ento la Jurisdicci­ón Especial para la Paz (…)”.

PRINCIPIO DE FAVORABILI­DAD. Otra de las peticiones que elevó el ente de vigilancia se refirió a que, en caso de que se declare la exequibili­dad del decreto 277, total o parcialmen­te, se condicione el pronunciam­iento bajo el entendido de que, en aplicación del principio de favorabili­dad, se extiendan los beneficio es del decreto a los guerriller­os de las Farc que se han sometido a la Ley de Justicia y Paz (Ley 975 de 2005).

 ?? ARCHIVO EL HERALDO ?? ‘Iván Márquez’ y miembros del Bloque Caribe, en el Punto Transitori­o en Pondores, La Guajira.
ARCHIVO EL HERALDO ‘Iván Márquez’ y miembros del Bloque Caribe, en el Punto Transitori­o en Pondores, La Guajira.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia