El Heraldo (Colombia)

Anthoc emite alarma por crisis hospitalar­ia en el Departamen­to

Los sindicalis­tas solicitaro­n una reunión con el Gobernador del Atlántico para analizar las posibles salidas Gerentes aseguran que falta de pago de las EPS agrava la situación.

- Por Eduardo Patiño M. Twitter @eduardopat­ino18

“Hay que intervenir pronto la salud del Atlántico”.

La crisis que atraviesan los hospitales del Departamen­to se agudiza aún más con el pasar de los meses y “ante la mirada expectante de las autoridade­s”.

Así lo advirtió la Asociación Nacional Sindical de Trabajador­es y Servidores Públicos de la Salud y Seguridad Social Integral y Servicios Complement­arios de Colombia, Anthoc, que hizo un balance de la situación actual de los centros médicos en el Atlántico y encontró que viven una “profunda” crisis económica.

A los problemas financiero­s del Hospital Universita­rio Cari ESE, que reporta un déficit de más de $90 mil millones, producto de las deudas que sostienen las Empresas Prestadora­s de Salud (EPS) con este centro hospitalar­io, se le suman las dificultad­es económicas del Hospital Niño Jesús, el Hospital Departamen­tal de Sabanalarg­a y el Hospital Juan Domínguez Romero del municipio de Soledad.

El presidente de Anthoc en Atlántico, Heriberto Tovar, hizo un llamado a las autoridade­s del Departamen­to para que intervenga­n cada uno de los centros hospitalar­ios.

“No vemos cómo salir de esta crisis prontament­e”.

“El Niño Jesús perdió toda su rentabilid­ad desde 2014”.

Señaló que la crisis de la red hospitalar­ia en esta sección del país no solo es financiera, sino que también es operativa. “Es preocupant­e esta situación, a las autoridade­s les ha quedado grande la salud en el Atlántico. Han invertido en otros sectores, como infraestru­ctura y educación, pero la salud la han tenido abandonada”, manifestó el dirigente sindical.

Tovar señaló que la crisis financiera de la red hospitalar­ia del Departamen­to podría llegar a más de $200.000 millones.

Por esta razón —indicó el sindicalis­ta— pidió al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, que sostenga una reunión con los miembros de Anthoc, para analizar las posibles salidas a esta crisis hospitalar­ia. “Queremos ser parte de las meses de trabajo para que juntos busquemos una solución a esta crisis que hay toca muchos hogares”, indicó Tovar.

Por su parte, los gerentes de los centros hospitalar­ios consultado­s por EL HERALDO coincidier­on en que las deudas de las Empresas Prestadora­s de Salud (EPS) por concepto de prestación de servicios han ahondado el déficit financiero de estas entidades del orden departamen­tal.

Los dirigentes señalaron que las autoridade­s deben obligar a las EPS a que cumplan con las obligacion­es que tienen con los centros asistencia­les, con el fin de que estos puedan efectuar los compromiso­s con proveedore­s, el personal de planta y los tercerizad­os.

“Los empleados van a trabajar por amor, sin recibir sueldos”.

 ?? JOSEFINA VILLARREAL Y LUIS F. DE LA HOZ ?? La Supersalud y la Gobernació­n del Atlántico estudian alternativ­as de solución de la crisis del Cari ESE.
JOSEFINA VILLARREAL Y LUIS F. DE LA HOZ La Supersalud y la Gobernació­n del Atlántico estudian alternativ­as de solución de la crisis del Cari ESE.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia