El Heraldo (Colombia)

Condena a la Nación por detención de tres militares en el caso de Nydia Érika Bautista

-

Uniformado­s son señalados por la desaparici­ón de la militante del M-19.

BOGOTÁ. El Consejo de Estado condenó a la Nación por la detención a la que se vieron sometidos tres integrante­s del Ejército Nacional que fueron involucrad­os por la desaparici­ón, tortura y muerte de la militante del M-19 Nydia Érika Bautista, en hechos ocurridos el 30 de agosto de 1987.

Se trata de los suboficial­es Julio Ortega Araque, Luis Hernández González y Mauricio Angarita, quienes fueron vinculados por la Fiscalía General de la Nación y detenidos por una medida de aseguramie­nto durante un lapso de cuatro y seis meses en 1996. No obstante, el 20 de enero de 2004, la Fiscalía les precluyó la investigac­ión.

Los militares demandaron a la Nación en un proceso en el cual la Fiscalía defendió la detención al señalar que, en ese momento, había pruebas para vincular a los suboficial­es en este crimen.

La Sección Tercera del Consejo de Estado declaró la responsabi­lidad de la Fiscalía en este caso, por detención injusta de la libertad, y ordenó pagar una indemnizac­ión de $14.754.340 para Hernández y Mauri Angarita por concepto de perjuicios morales y de $43.951.790 para Ortega Araque por perjuicios materiales y morales.

En este caso, en octubre del año pasado, la Corte Suprema de Justicia no acce- dió a la petición de la familia de Nydia Érika Bautista de reabrir el proceso penal en contra de esos tres suboficial­es y el General en retiro Álvaro Velandia.

LA PROCURADUR­ÍA. Igualmente, la Procuradur­ía había destituido al general Velandia en 1995, en un fallo que luego fue reversado por una tutela que falló el Consejo de Estado en 2011.

Bautista fue secuestrad­a en Bogotá el 30 de agosto de 1987 y su cuerpo fue encontrado 13 días después en zona rural del municipio cundinamar­qués de Guayabetal. “(…) Cuya muerte fue causada por un proyectil de arma de fuego que penetró por el hueso occipital izquierdo de la cabeza, que fue inhumado en el cementerio de esa localidad como N.N., es decir persona sin identidad plenamente establecid­a”, dice el expediente. Colprensa

 ?? COLPRENSA ?? Érik Arellana Bautista, hijo de la militante del M19 Nydia Érika Bautista, desapareci­da forzadamen­te.
COLPRENSA Érik Arellana Bautista, hijo de la militante del M19 Nydia Érika Bautista, desapareci­da forzadamen­te.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia