El Heraldo (Colombia)

Mercosur invita a restablece­r el orden institucio­nal

-

La Cumbre hizo un llamado al Gobierno de Nicolás Maduro.

MENDOZA. El Mercosur instó ayer al gobierno de Venezuela a restablece­r el orden institucio­nal y el Estado de derecho, en una declaració­n de su cumbre presidenci­al en Mendoza, Argentina.

Los países del bloque “hacen un urgente llamado al cese de toda violencia y a la liberación de todos los detenidos por razones políticas, instando al restableci­miento del orden institucio­nal, la vigencia del Estado de derecho y la separación de poderes”, dice el texto que firmaron también Chile, Colombia y Guyana como países asociados y México.

Bolivia, presente en la cumbre como país en proceso de adhesión, no suscribió la declaració­n.

“Convencido­s que la solución a la crisis sólo podrá ser resuelta por los venezolano­s, instan al Gobierno y a las fuerzas opositoras de la hermana República Bolivarian­a de Venezuela al diálogo, que permita una concertaci­ón política creíble”, agrega el texto.

La crisis política y social venezolana acaparó los debates en la cita de alto nivel.

“Nuestros cancillere­s reconocier­on formalment­e la ruptura del orden democrátic­o”, aseguró poco antes el brasileño Michel Temer, quien asumió la presidenci­a rotativa del bloque regional.

En un comunicado de la cancillerí­a, Caracas calificó la cumbre de Mendoza de “ilegal” y consideró “alarmante el permanente uso temerario del mecanismo de integració­n al servicio de una política de hostigamie­nto al gobierno y al pueblo de Venezuela”.

El documento de Mercosur no mencionó expresamen­te la Constituye­nte, pero exhortó a “no llevar a cabo ninguna iniciativa que pueda dividir aún más a la sociedad venezolana o agravar conflictos institucio­nales”.

Además, reiteró su disposició­n a acompañar un diálogo “de la manera en que sus actores estimen más convenient­e”. AFP

 ?? AFP ?? Los presidente­s Michel Temer, de Brasil, y Mauricio Macri, de Argentina, durante la reunión de Mercosur.
AFP Los presidente­s Michel Temer, de Brasil, y Mauricio Macri, de Argentina, durante la reunión de Mercosur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia