El Heraldo (Colombia)

En junio se batió récord de asesinatos en México

-

Junio de 2017 fue el mes en que se cometieron más homicidios en las últimas dos décadas en México, según cifras oficiales, lo que indica que a las autoridade­s tienen cada vez más dificultad­es para controlar la creciente violencia en el país. El mes pasado hubo 2.234 asesinatos, contra 2.191 en mayo, de acuerdo con datos divulgados por el secretaria­do ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Se trata de la cifra más alta desde 1997, cuando las autoridade­s comenzaron el conteo de los homicidios dolosos en el país. Los datos se basan en las investigac­iones sobre asesinatos que realizan las fiscalías locales y que reportan al sistema federal. El primer semestre de 2017 ha sido particular­mente violento en México, pues en ese período se registraro­n 12.155 indagatori­as por homicidio, un alza de 30% frente al primer semestre del año pasado. Los estados que registraro­n más asesinatos en la primera mitad del año fueron Guerrero, ubicado en el sur del país, con 1.161 asesinatos, y el estado de México, cercano a la capital, con 1.026 homicidios. Ambos sufren altos niveles de insegurida­d e impunidad, en especial Guerrero, debido al constante enfrentami­ento de bandas rivales del crimen organizado que se disputan el control del narcotráfi­co y otros delitos en la zona. La violencia en México se acentuó hace 10 años con el inicio de una ofensiva militar del gobierno contra el crimen organizado, que desde entonces ha generado más de 186.000 muertos, según cifras oficiales, que no aclaran cuántas de esas víctimas están relacionad­as con las bandas criminales.

 ?? AFP ?? Miembros de la Marina de México vigilan tras un enfrentami­ento con narcotrafi­cantes, en Tlahuac.
AFP Miembros de la Marina de México vigilan tras un enfrentami­ento con narcotrafi­cantes, en Tlahuac.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia