El Heraldo (Colombia)

Iberoaméri­ca premia lo mejor de su séptimo arte

- Por Keryl Brodmeier

Angie Cepeda y Juana Acosta disputan el premio a la mejor interpreta­ción femenina.

Madrid será hoy la capital del cine iberoameri­cano con los Premios Platino, que en su cuarta edición tiene por escenario a la ciudad española para homenajear creaciones del séptimo arte en los países de América Latina y de la península.

Entre las nominacion­es figuran varios nombres colombiano­s. El premio a la Mejor Interpreta­ción Femenina lo disputan las reconocida­s actrices, Angie Cepeda por La semilla del silencio y Juana Acosta por Anna. Luis Ospina participa en la categoría Mejor Película Documental con Todo comenzó por el fin, Mejor guion por El acompañant­e y la mejor serie de TV La Niña, son algunos de los aportes del país a lo mejor del cine de Iberoaméri­ca.

42 películas fueron finalistas en esta entrega de los premios entre las que se destaca como favorita la última producción del español Juan Antonio Bayona, Un monstruo viene a verme, con un total de siete nominacion­es: mejor dirección de arte, mejor dirección de sonido, de fotografía, montaje, música original y en la categoría especial de cine y educación en valores. Le siguen la película Neruda con 5 nominacion­es y El Ciudadano Ilustre, Desde allá, El hombre de las mil caras, Julieta y La delgada línea amarilla con 4 nominacion­es cada una.

El galardón más imporEn tante de los premios es el de Mejor Película Iberoameri­cana de Ficción; por esta estatuilla participan las cintas Aquarius, de Kleber Mendonça Filho (Brasil); El ciudadano ilustre, de Gastón Duprat y Mariano Cohn (Argentina, España); El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez (España); Julieta, de Pedro Almodóvar (España) y Neruda, de Pablo Larraín (Chile, Argentina, España).

Natalia Oreiro y Carlos Latre conducirán el evento que se llevará a cabo en el recinto la Caja Mágica en Madrid y se transmitir­á en vivo por TNT a las 3 de la tarde hora colombiana, contará con una antesala del Show desde la Alfombra Roja a cargo de Axel Kuschevatz­ky, cineasta argentino.

Trece países de lengua castellana y portuguesa compiten con las más plausibles de sus produccion­es, reconocida­s en los festivales más prestigios­os de la industria cinematogr­áfica. Los ganadores se elegirán en nueve categorías, además de un premio de honor y cuatro premios técnicos: Mejor Película Iberoameri­cana de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Música Original, Mejor Interpreta­ción Masculina, Mejor Interpreta­ción Femenina, Mejor Película de Animación, Mejor Película Documental, Premio Platino a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoameri­cana, Mejor Dirección de Montaje, Mejor Dirección de Arte, Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Dirección de Sonido. A estos premios se suman, el Premio Platino al Cine y Educación en Valores, y el premio agregado en esta última edición a la Mejor Miniserie o Teleserie Cinematogr­áfica Iberoameri­cana, categoría por la que participan los colombiano­s Rodrigo Triana y Camilo Vega por La niña.

 ?? CORTESÍA ?? Galardón a la mejor ópera prima, Ixcanul, entregado en la tercera edición de los Premios Platino.
CORTESÍA Galardón a la mejor ópera prima, Ixcanul, entregado en la tercera edición de los Premios Platino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia