El Heraldo (Colombia)

Las sospechas de la justicia española

-

El juez de la Audiencia Nacional Española, Santiago Pedraz, considera sospechoso que después del primer partido entre Colombia y España (9 de febrero de 2011), la empresa de Gorka Villar formalizar­a dos contratos con el fútbol criollo: uno con Atlético Nacional (11 de abril de 2011) y otro con la FCF (el 20 de junio de 2011). La suspicacia surge a porque cada vez que ‘la Roja’ encaró un juego de fogueo con un combinado, en un escaso margen temporal, Gorka Villar celebró contratos de asesoría jurídica con la respectiva federación del país que sirvió de sparring. Por eso la lupa está puesta sobre cada uno de esos partidos amistosos.

Pedraz cree que existe alguna relación entre los convenios y el partido. También considera que existen indicios que muestran que la situación se repetiría después del amistoso en Murcia, el pasado 7 de junio.

El juez basa su sospecha a por algunas conversaci­ones intercepta­das por la policía española en el marco de la investigac­ión a los Villar.

A continuaci­ón, el relato de los hechos en el documento oficial de la Audiencia Nacional Española:

20 de abril de 2017. Gorka le dice a su padre: “…te llamé para ver si podías hablar con el colombiano…”.

29 de mayo 2017. La señora Claramunt, directora de la selección española de fútbol, consulta al señor Ángel María Villar sobre si deben asumir los gastos de hotel y transporte en AVE de la delegación colombiana, y el presidente de la RFEF le dice: “Hazlo, hazlo”. En cuestiones que afectan a la selección española de fútbol el presidente Villar es quien toma las decisiones. 30 de mayo 2017. Gorka recibe llamada desde Colombia del presidente de la FCF, Ramón Jesurun, quien le pide que se entere de lo que le va a pagar la RFEF por el partido: “Tu papá me dijo que había unos… un dinero de eso”.

3 de junio de 2017. Gorka le pide a su padre que atienda bien a la delegación colombiana, porque él no puede estar presente debido a un viaje a Perú. Le insta a que hable con el presidente de la FCF: “…para atenderlos bien, porque mira Ramón, es muy probable que hoy te encuentres con Ramón Jesurun… allí lo tendrás, para, para, para hablar con él… yo lo único que estaba preocupado era para que… que estén bien atendidos, porque yo no voy a estar…para que estén bien atendidos en España… contigo…”. No se entiende lógico el interés de Gorka en asegurarse el buen trato de la RFEF hacia la FCF, ya que él no debiera ser parte en las relaciones entre ambas federacion­es, sino porque quizá pretenda rentabiliz­ar este gesto en su provecho, ante la posibilida­d de un potencial contrato con la FCF, objetivo al que apuntan los hitos V y V.

4 de junio de 2017. Gorka le dice a Miguel Liétard, abogado que tiene contratado en Sport Advisers SL: “…a ver cómo se toma el colombiano que me voy… ahora viene para Madrid, o sea para mí era una oportunida­d muy buena, porque venía al partido internacio­nal… lo que no te puedo pedir es que le hables a Ramón del contrato porque eso no funciona así con ellos… Pero sí podéis, sí podéis uno de los dos estar con Alejandro y hablar del tema”. Gorka Villar está preocupado por no poder atender personalme­nte a la delegación colombiana, toda vez que tiene en ciernes una nueva oportunida­d de negocio con la FCF. Por eso pidió a su padre que los colombiano­s estuviesen bien atendidos y ahora le solicita a Miguel que se desplace, junto con Reyes, a Murcia, donde juega la selección española con la selección colombiana, y hablen “del contrato”

6 de junio de 2017. La señora Claramunt informa al señor Ángel María Villar de que el presidente de la FCF le ha pedido 50 entradas, interrogán­dole si debe dárselas. A lo que él responde afirmativa­mente. Esta consulta representa un nuevo ejemplo de que todo el poder respecto a la disposició­n de la selección española recae sobre el presidente de la RFEF.

13 de junio de 2017. Gorka Villar llama a Miguel Liétard. Hablan sobre una próxima reunión que mantendrá ocupado a Gorka. Justo antes de despedirse, Miguel le dice a Gorka: “Venga, que vaya bien con los colombiano­s, tráenos un contrato”. Los hechos serían análogos a lo sucedido en el año 2011: en este último episodio de 2017, el dato objetivo es que pocos días después de la celebració­n de un partido de la selección española con la selección de Colombia, existen fuertes expectativ­as (…tráenos un contrato…) de que Gorka ultime las negociacio­nes de un contrato de asesoría jurídica, que obviamente le reportará beneficios, con la federación de fútbol de dicho país, cuya delegación encabezada por su presidente estuvo en España, habiéndole pedido previament­e Gorka a su padre “que estuviesen bien atendidos personalme­nte por él”. Otro indicio de las buenas relaciones actuales de Gorka Villar con la FCF y sus dirigentes, es que Sport Advisers SL recibió divisas procedente­s de Colombia en 2015 por valor de 124.216,84 €.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia