El Heraldo (Colombia)

Los sobornos de Odebrecht llegan a $84 mil millones

El ente acusador pidió a la Corte Suprema investigar a 5 políticos por la Ruta del Sol II. Bernardo ‘Ñoño’ Elías, Mussa Besaile, Plinio Olano, Antonio Guerra y Ciro Rodríguez, los implicados.

-

El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, aseguró que la cifra de sobornos de Odebrecht en el país no es de $21.000 millones, como se creía, sino que supera los $84.000 millones.

BOGOTÁ. El fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, anunció que los sobornos que pagó Odebrecht alcanzaron los $84.105 millones para la Ruta del Sol II, hecho que es relevante, porque inicialmen­te se pensaba que eran, alrededor de $21.550 millones.

Inicialmen­te se pensaba que eran de $12.350 millones para la Ruta del Sol II y $9.200 millones para el otro sí para la vía OcañaGamar­a.

No obstante, las nuevas investigac­iones de la Fiscalía señalan que para dicha adición del contrato se habrían pagado $34.653 millones, a través de las filiales de Odebrecht en Colombia.

Esto se habría hecho entre los años 2014 y 2015, a través de las sociedades colombiana­s Concesiona­ria Ruta del Sol II, el Consorcio Constructo­r Ruta del Sol, con “contratos simulados cuyo objeto consistía en la prestación de servicios que ni se habrían ejecutado o prestado”.

Según el fiscal Martínez, con este dinero, las empresas hacían subcontrat­os “para hacer pagos irregulare­s a funcionari­os públicos, que presuntame­nte prestaron su concurso para impulsar la adición de la Ruta Ocaña – Gamarra ante la ANI, en especiales condicione­s económicas, según los intereses de Odebrecht”.

Las pruebas de la Fiscalía para pactar el valor de las coimas, entre el 4 % y el 5 % del valor total de la obra Ocaña-Gamarra, incluyen un testimonio que salpica al senador Bernardo ‘Ñoño’ Elías y a otros aforados, todos congresist­as de las comisiones de presupuest­o.

Ese testimonio, de quien no se reveló la identidad, dice: “2 % para Bernardo y los amigos de las comisiones de presupuest­o que maneja Bernardo, un 1 % para Federico Gaviria y para Otto Bula, (...) y un 1 % para otros políticos que estaba manejando Federico”. Para la Fiscalía, esto es lavado de activos.

INVESTIGAC­IONES. Bula ya fue imputado por este caso, Gaviria fue capturado la semana

pasada y Elías tiene una investigac­ión preliminar en la Corte Suprema.

A estos nuevos hallazgos, se suma que la Fiscalía busca identifica­r los beneficiar­ios finales de pagos presuntame­nte simulados por valor de $18.500 millones correspond­ientes al año 2010, y $9.400 millones, correspond­ientes al año 2014, que se habrían hecho bajo la misma modalidad de contratos simulados.

El fiscal Martínez también aseguró que no hay evidencia hasta el momento que relacione a otros funcionari­os del actual Gobierno en la recepción de sobornos por parte de Odebrecht.

“No. La Fiscalía ha estado indagando y no hay evidencia de pagos a ningún funcionari­o del actual Gobierno, con excepción del asesor de la ANI, el señor Juan Sebastián Correa Echeverri”, dijo.

NUEVAS CAPTURAS. Martínez anunció que por estos hechos se imputarán cargos de concierto para deejecutiv­o linquir agravado y lavado de activos al ciudadano portugués Eder Paolo Ferracuti, representa­nte legal de la Concesiona­ria Ruta del Sol S.A.S; al ciudadano brasilero Marcio Marangoni Marangoni, funcionari­o del Consorcio Constructo­r Ruta del Sol (Consol), y al brasilero Amilton Ideaki Sendai, funcionari­o de la Construtor­a Norberto Odebrecht S.A.

También explicó que por estos hechos se le imputaron cargos a Federico Gaviria y a Eduardo José Zambrano, quienes aceptaron cargos. Además, se capturó hoy a Gustavo Adolfo Torres Forero, representa­nte legal de la Compañía Profesiona­les de Bolsa y se le imputarán los delitos de lavado de activos y enriquecim­iento ilícito de particular­es.

COMPULSAS A LA CORTE PARA TRES COSTEÑOS. El fiscal Martínez anunció que se compulsaro­n copias en contra del senador Bernardo ‘Noño’ Elías, Musa Besaile, Antonio Guerra De la Espriella, los tres costeños, y a Plinio Olano y Ciro Rodríguez, para que la Corte Suprema de Justicia investigue su presunta relación con estos sobornos.

La compulsa se da por la presunta recepción de los sobornos y porque Elías, Guerra y Rodríguez habrían incurrido en tráfico de influencia­s. Colprensa

 ??  ?? Martínez
Martínez
 ?? TOMADA DE LA FISCALÍA ?? Néstor Humberto Martínez , fiscal general de la Nación, en rueda de prensa.
TOMADA DE LA FISCALÍA Néstor Humberto Martínez , fiscal general de la Nación, en rueda de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia