El Heraldo (Colombia)

La décima versión de PoeMaRío tendrá alta cuota internacio­nal

- Por Estefanía Fajardo

La Plaza de la Aduana, La Cueva, Ay Macondo, la biblioteca Meira Delmar, el parque Sagrado Corazón, la Sala Teatro, la Plaza de la Paz e institucio­nes educativas de la ciudad, serán epicentro del Festival Internacio­nal de Poesía en el Caribe, PoeMaRío, que llega a su décima versión que va desde hoy hasta el domingo.

Todos los eventos de este festival, que nació “como un proyecto cultural que aprovechó, redefinió y pro- yectó la experienci­a de Poetas del Mundo en Barranquil­la”, son gratuitos y será el generador del encuentro entre la poesía y la música, asegura Miguel Iriarte, director de la Biblioteca Piloto del Caribe.

“Hay una presencia internacio­nal muy fuerte este año que nunca se había visto. Contaremos con 17 invitados extranjero­s en esta décima versión”, dice Iriarte.

Para el evento habrá nuevos escenarios “convencion­ales y no convencion­ales”.

“Tendremos talleres para todas las edades, conversato­rios con los invitados y presencia musical”, afirma.

Además, señala, PoeMaRío es el único evento “netamente literario” en la ciudad que se inscribe en el circuito de los festivales internacio­nales de poetas.

“La cultura es más importante que cualquier cosa”, añadió Iriarte.

Hoy a partir de las 3:00 de la tarde en la biblioteca Popular de la Paz estarán Ninoska Laya Pereira (Venezuela), Elissa Pérez (Atlántico), Marcia Mogro (Bolivia), Miller Baldovino (Atlántico) y Eduardo Berdugo (Atlántico).

A esa misma hora en la Biblioteca Departamen­tal Meira Delmar estarán Robert Sawyer (USA), Gloria Mendoza Borda (Perú), Pedro Conrado Cúdriz (Atlántico), Eliana Díaz (Atlántico) y Javier Marrugo (Atlántico).

A las 7:30 de la noche en la Plaza de la Aduana será el recital inaugural, que contará además con una intervenci­ón musical de Estefanía Ramírez (violín) y Jorge Villalón (guitarra y voz).

La poeta visual Sophia von Wrangell. En el recital estarán Felipe García Quintero (Cauca), Fadir Delgado (Atlántico), Pedro Blas Julio (Bolívar), Javier Naranjo (Antioquia), Bárbara Pogacnik (Eslovenia), René Rodríguez Soriano (Rep. Dominicana), Sergio Rodríguez Saavedra (Chile), Luis Wong Vega (Panamá), Francisco Larios (Nicaragua), Carolina Zamudio (Argentina), Daniel Samoilovic­h (Argentina), Lasana M. Sekou (Isla de San Martín), Otoniel Guevara (El Salvador) y José Zuleta Ortiz (Valle).

“Se escucharán voces distintas en este festival. La poesía es una experienci­a de sensibilid­ad y conocimien­to”, finaliza Iriarte.

El festival es un evento de la Biblioteca Piloto del Caribe, con el apoyo de la Corporació­n Luis Eduardo Nieto Arteta, la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo del Distrito, Promigas y la Gobernació­n del Atlántico.

El festival se llevará a cabo desde hoy hasta este domingo.

Los eventos, que incluyen poesía y música, son gratuitos.

 ??  ?? Lasana M. Sekou, de la isla de San Martín.
Lasana M. Sekou, de la isla de San Martín.
 ?? CORTESÍA ?? Aspecto de presentaci­ones del festival PoeMaRío.
CORTESÍA Aspecto de presentaci­ones del festival PoeMaRío.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia