El Heraldo (Colombia)

“El tribunal de aforados podría no tener conexidad con el Acuerdo de paz”: Navarro

- Por Juan Sebastián Moreno

El partido Alianza Verde decidirá el próximo 14 de septiembre quién será su candidato presidenci­al, y lo hará mediante la aplicación de una encuesta en la que competirán Claudia López y Antonio Navarro Wolf, los dos precandida­tos de esa colectivid­ad.

Este último estuvo de visita en Barranquil­la, en la que aprovechó para ver el partido Colombia vs Brasil en la Plaza de la Paz, y en diálogo con EL HERALDO afirmó que se encuentra tranquilo y confiado por los resultados que saldrán del mecanismo escogido.

“Es seguro que ella me va a ganar en unas regiones, y que yo lo haré en otras. Cada uno tiene sus fortalezas. Ella tiene su estilo, que gusta mucho sobre todo entre los jóvenes porque es frentera y dice las cosas sin pelos en la lengua; y yo tengo experienci­a: he sido alcalde, gobernador, ministro, constituye­nte. Yo ya hice lo que estoy proponiend­o”, indicó.

Subrayó, además, que una de sus banderas es la lucha contra la corrupción, y que por tanto en caso de llegar al Gobierno no entregará ‘mermelada’ a los congresist­as, ni permitirá que los procesos licitatori­os sea hagan bajo procesos corruptos.

Sobre la figura del tribunal de aforados, que se aprobó este lunes en la comisión primera de la Cámara de Representa­ntes a través del fast track y como uno de los elementos de la reforma política, Navarro expresó que le preocupa la conexidad que la iniciativa pueda tener con el Acuerdo de paz, y que por tanto corra el riesgo de que la Corte Constituci­onal lo declare inconstitu­cional.

“En los acuerdos de La Habana no se habló de ese tema”, puntualizó.

Expresó, por tanto, que ese misma propuesta será llevada hoy al Congreso pero por la vía ordinaria que surten los actos legislativ­os, para resolver el problema de que “los jueces de las altas cortes sigan sin tener quien los juzgue”.

“La Comisión de Acusacione­s del Congreso, que es la que hoy por hoy se encarga de juzgar a los jueces, no funciona. Además, entre la gente especializ­ada en el tema de justicia hay consenso sobre la necesidad de ese tribunal”, expresó.

Manifestó estar convencido de que al salir por segunda vez el proyecto del tribunal, a la Corte Constituci­onal “le quedaría muy complicado negarse o decir que el Congreso no tiene facultades para decidir una iniciativa de esa naturaleza”.

“En su momento la Corte dijo que había sustitució­n de la constituci­ón, que la autonomía de la rama judicial era total. Pero lo cierto es que la rama judicial no puede hacer reformas constituci­onales. El único que puede es el Congreso. También se habla de una

Según indicó, esa propuesta no se acordó en La Habana. “Hay que resolver el problema de que los jueces estén sin quien los juzgue”. ANTONIO NAVARRO WOLF Precandida­to presidenci­al de la Alianza Verde

constituye­nte, pero esa propuesta tiene el problema que la elección sería por los métodos tradiciona­les, entonces ahí ganaría la ‘mermelada’ y el clientelis­mo. Yo no veo qué pueda hacer una constituye­nte que no pueda hacer el Senado”, expresó el senador y precandida­to.

También aseguró que si bien ya se dio el primer paso en la Comisión de la Cámara para avanzar en el debate de la reforma política, la siguiente discusión, en la plenaria de la misma, será todo un reto por “los obstáculos que podrían presentars­e allí”.

“Los que se hicieron elegir de una forma, no quieren ahora que les cambien esas reglas”, señaló.

Sobre el avance del fast track en general, el cual vence en el mes de diciembre, Navarro Wolf expresó preocupaci­ón por el “paso de tortuga” con el que se están tramitando los diferentes proyectos al interior del Congreso.

“Si se sigue como hemos venido, si el Congreso sigue trabajando a este ritmo, no vamos a poder hacer todos los acuerdos que necesitan materializ­arse en proyectos de ley o de reforma constituci­onal”, indicó

 ?? JOSEFINA VILLARREAL ?? Antonio Navarro, precandida­to presidenci­al.
JOSEFINA VILLARREAL Antonio Navarro, precandida­to presidenci­al.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia