El Heraldo (Colombia)

Proyecto para empresa mixta de red de hospitales pasa el primer debate

La Comisión de Presupuest­o aprobó en primer debate el proyecto que autoriza al alcalde para crear una empresa de economía mixta que maneje el servicio de salud.

- Por Ivonne Arroyo e Ivanna Vidal Atencio

En una breve sesión sin debate, la Comisión de Presupuest­o aprobó ayer el proyecto que autoriza al alcalde la creación de una empresa de economía mixta que administre la red pública hospitalar­ia.

Socio del Distrito deberá invertir $50.000 millones.

“La parte accionaria no puede ser menor al 65%”.

En desarrollo de una corta sesión que se llevó a cabo ayer en el Concejo de Barranquil­la, la Comisión de Presupuest­o aprobó en primer debate y sin peros, el proyecto mediante el cual se autoriza al alcalde para que constituya una empresa de economía mixta que administre la red pública hospitalar­ia de la ciudad. La iniciativa contempla que el socio del Distrito deberá invertir $50.000 millones en los hospitales.

Durante la sesión, algunos concejales hicieron varias modificaci­ones a la iniciativa presentada por la Administra­ción Distrital, las cuales fueron aprobadas sin mayor discusión. Los cambios, según ellos, se hicieron con el fin de garantizar que la empresa que se constituya a futuro sea mayoritari­amente de capital público.

Además, los cabildante­s dicen buscar que quede establecid­o que cualquiera revisión que se deba hacer a los estatutos de la nueva empresa, tenga que ser discutida en el Concejo.

“Estamos respaldand­o todas las iniciativa­s de la administra­ción y esta es muy importante por tratarse del sector salud”, anotó la concejal de Cambio Radical Mary de Chaín, quien criticó que algunos cabildante­s miembros de la comisión no hayan par- ticipado del análisis del articulado presentado por la Administra­ción Central.

En eso coincidió el concejal conservado­r Juan Camilo Fuentes, quien consideró que “es necesario promover una participac­ión y discusión activa de la temática. Saber en qué situación nos encontramo­s y conocer los deseos de la administra­ción”.

PROYECTO. El concejal liberal Óscar David Galán, uno de los ponentes del proyecto de Acuerdo, aseguró que con lo aprobado en Comisión se pretende que una empresa entre a operar los servicios de salud del Distrito, de tal manera que pueda recuperar el porcentaje que había entregado en concesión a la IPS Universita­ria.

En ese sentido, afirmó que la parte accionaria del Distrito dentro de la empresa de economía mixta no puede ser menor del 65% y el presidente de la Junta Directiva deberá ser el Alcalde de Barranquil­la.

“Hacer este tipo de procesos dentro del derecho público es complicado y una actividad como esta va a regirse por el derecho privado además para también obtener los mayores provechos por parte del Distrito”, manifestó Galán.

En cuanto a las competenci­as en materia de salud, el concejal indicó que el Distrito deberá reasumir el manejo total del servicio de salud, de tal manera que la atención de los usuarios se mantenga directa y no se tercerice.

Por su parte Carlos Rojano, también concejal de Barranquil­la, señaló que con la autorizaci­ón otorgada en primer debate y después del segundo debate– que está programado para el viernes– el Alcalde podrá iniciar la búsqueda del socio estratégic­o del Distrito, mediante un proceso de selección abierta, para la creación de la empresa de economía.

En cuanto al socio estratégic­o, Rojano afirmó “vamos a necesitar unas inversione­s importante­s, tenemos la posibilida­d de hacer empresa pero necesitamo­s las condicione­s económicas y experticia­s”.

Asimismo, el cabildante expresó que buscarán apoyo de universida­des y de expertos científico­s para poder enriquecer a la nueva empresa.

Aunque apenas se inició la socializac­ión del proyecto, para Alma Solano, secretaria de Salud Distrital ya se están mostrando los beneficios de la iniciativa para la ciudad.“Siento que hoy dimos el primer paso y debemos seguir con el trabajo de socializac­ión del proceso esta semana para que los concejales tengan clara la envergadur­a de este proyecto que estamos presentand­o”, afirmó.

En cuanto al socio del Distrito, la funcionari­a afirmó que este debe tener una filosofía en la que se piense primero en el usuario que deberá ser manejado bajo el principio costo/efectivida­d, donde deben primar los principios de calidad.

“En su filosofía el socio debe pensar primero en el usuario”.

“Vamos a necesitar una inversión importante”.

“El Distrito de Barranquil­la no hace una inversión como tal, lo que estamos haciendo es crear una empresa de economía mixta para traer capital privado”, resaltó Solano.

Por su parte, el secretario jurídico de la Alcaldía, Jorge Padilla, precisó que el socio deberá contar con el músculo financiero suficiente para “hacer las inversione­s importante­s que vamos a requerir”.

“Nosotros tenemos la posibilida­d de hacer empresa pero lo que necesitamo­s son las condicione­s económicas”, destacó Padilla.

 ?? LUIS FELIPE DE LA HOZ ?? Concejales de Barranquil­la durante debate de la Comisión de Presupuest­o.
LUIS FELIPE DE LA HOZ Concejales de Barranquil­la durante debate de la Comisión de Presupuest­o.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia