El Heraldo (Colombia)

Desde el martes arranca plan piloto de semana sin tareas

El alcalde de Soledad anunció que la medida regirá inicialmen­te en tres colegios, como ejercicio de preparació­n para el próximo año.

- Por Vivian Narváez Ortega

El alcalde de Soledad, Joao Herrera, anunció ayer que la próxima semana un grupo de niños en el municipio no tendría tareas.

“A partir del próximo martes los niños de transición y primaria de Soledad, tendrán un semana sin tareas para la casa”, escribió el burgomaest­re a través de su cuenta en Twitter.

Según el alcalde, la medida obedece a un ejercicio de preparació­n para el plan piloto que se ejecutaría a principios de 2018, inicialmen­te con 2.500 alumnos de cinco colegios de Soledad.

Aseguró que ya se cuenta con tres institucio­nes para la implementa­ción de la iniciativa, estos son: IE Josefa Donado, el Inem y el Microempre­sarial. “Jornada única para estos colegios, les damos una merienda, el almuerzo, y les damos todos los implemento­s que necesiten y las aulas van a tener aire acondicion­ado”.

“Las tareas se harán en el salón y con la dirección del profesor y vamos a dejar descansar a los padres de familia un rato”, dijo Herrera Iranzo, quien agregó que se expedirá una Resolución “motivada” que reflejará el resultado de un consenso de dicha estrategia.

INVERSIóN EN EDUCACIóN. En cuanto a los cuestionam­ientos que hizo el pasado miércoles Luis Grimaldo, presidente de la Asociación de Educadores del Atlántico ( ADEA), sobre la inversión que se debe hacer en la educación del municipio antes de “imponer” este tipo de medidas, el alcalde le respondió asegurando que “sí se está invirtiend­o”.

“Nosotros el año pasado inauguramo­s un colegio, este año estamos convirtien­do el Francisco José de Caldas en un megacolegi­o, ya estamos firmando los convenios con Bogotá para dos megacolegi­os más. El año pasado regalamos el método Singapur, método de matemática­s y de lectura moderna, y para el otro año tenemos un presupuest­o para infraestru­ctura de colegios, para hacerlos más modernos y agradables. Entonces, sí estamos invirtiend­o”, relató el mandatario soledeño.

AUTONOMíA ESCOLAR. Sobre el tema de autonomía escolar al que se refirió la ministra de Educación, Yaneth Giha y el dirigente sindical Grimaldo, en que solo le compete al docente establecer la metodologí­a de enseñanza que crea necesaria al estudianta­do, el alcalde Herrera sostuvo:

“La autonomía del profesor llega hasta la puerta del colegio y arranca de la puerta hacia dentro, pero a partir de ahí la libre autodeterm­inación y el libre ejercicio de la autonomía y el desarrollo de la personalid­ad del niño, lo tiene su representa­nte legal, es decir, el padre o la madre del menor”.

Asimismo, precisó que “si al padre de familia finalmente no está de acuerdo con que a sus casas entre ese tumulto de tareas que vienen a transgredi­r la unidad y armonía familiar, está en el derecho de prohibirlo y es una autonomía que hay que respetarle”.

“Vamos a dejar descansar a los padres de familia un rato”. JOAO HERRERA Alcalde de Soledad

 ?? JESúS RICO ?? Una madre de familia recoge a sus niños en la puerta de un colegio en Soledad.
JESúS RICO Una madre de familia recoge a sus niños en la puerta de un colegio en Soledad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia