El Heraldo (Colombia)

CENTROS COMERCIALE­S.

-

vecinos era impactante. Es la primera vez que vemos algo así en la ciudad”, aseveró el morador.

UNA TRAGEDIA MAYOR. De la Rosa, de 60 años, manifestó que la cantidad de afectados “hubiese sido mayor”, debido a que en la zona hay una cancha que es usada todos los días por los vecinos para hacer ejercicios.

“A la cancha que está a cinco metros de donde ocurrió la explosión suelen entrenar personas de la tercera edad. Hoy (ayer) no se encontraba nadie ahí. No había niños, ni otros civiles, solo uniformado­s. La tragedia hubiese sido peor”, comentó el residente.

Una habitante del barrio La Victoria, Gloria Fuentes, señaló que escuchó un ruido “estruendos­o” en la parte trasera del patio de su residencia.

“El sonido me despertó, pensé que el perro había tumbado algunos utensilios en el patio. Salí pero no había nada. Al rato escuché muchas ambulancia­s y pensé que algo había ocurrido. Encendí la radio y escuché la noticia, eso me dejó impresiona­da”, señaló Fuentes, de 64 años.

En los barrios La Alboraya, Los Cocos y La Unión vecinos señalaron que sintieron la explosión, que fue descrita por algunos “como el estallido de una bomba”. “Como era de mañana y no había mucho ruido, la onda se expandió hasta estos sectores, lo que nos generó mucho temor”, describió un vecino.

El 16 de diciembre de 2003, estallaron artefactos explosivos de manera simultanea en Sao y Vivero. La escalada dejó un muerto y 65 heridos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia