El Heraldo (Colombia)

Se fugó de la casa por cárcel el líder del clan Quiroz

Constructo­r del colapsado edificio Blas de Lezo, en Cartagena, no está en su domicilio desde diciembre pasado, aseguró la Fiscalía.

- Por Tomás Betín y Rubén Rodríguez

CARTAGENA. El fiscal Néstor Humberto Martínez informó ayer que Wilfran Quiroz, líder del Clan Quiroz, los constructo­res del derrumbado edificio de Blas de Lezo, en Cartagena, que el año pasado dejó 21 obreros muertos y 23 más heridos, se fugó de la casa por cárcel desde diciembre pasado.

El titular de la entidad de investigac­ión penal dijo en rueda de prensa en Bogotá: “Wilfran Quiroz fue imputado y en ese caso el juez de garantías dispuso medida de detención domiciliar­ia, pero, al tratar de hacer efectiva su captura, encontramo­s que no vive en el domicilio desde el mes de diciembre del 2017, y se ha dado a la fuga”.

Por ello, advirtió, se inició una pesquisa contra los miembros del Inpec, “debido a la fallas, porque no hubo medidas de seguimient­o”. Además, Quiroz, con medida de aseguramie­nto desde mediados del año pasado, fue condenado a cuatro años de prisión domiciliar­ia por el delito de urbanizaci­ón ilegal, cargo que aceptó. Y es procesado aparte por los punibles de homicidio culposo en concurso homogéneo, lesiones culposas en concurso homogéneo, estafa y falsedad en documento.

NUEVE CAPTURAS. En el reporte de los resultados de la fase uno de la ‘Operación Castillos de Arena’, Martínez informó de la expedición de nueve órdenes de captura contra la presunta red de urbanizaci­ón ilegal que ha afectado a más de 200 familias en la capital bolivarens­e.

“La operación ‘Castillos de Arena’, cuya fase uno concluyó el día de hoy –ayer–, permitió mediante actividade­s técnicas, judicializ­ar una red familiar dedicada a falsificar licencias de construcci­ón y a actividade­s de urbanizaci­ón ilegal. Dicho acervo fue acreditado ante un juez de control de garantías que expidió nueve órdenes de captura luego de un juicioso y detallado análisis de los elementos de prueba”, indicó el fiscal.

La pesquisa, dijo, permitió recolectar abundante material probatorio y detallados experticio­s grafológic­os, que advierten sobre la falsificac­ión de las licencias de construcci­ón de 16 edificios ubicados en la ciudad.

Así, con licencias falsas construían las edificacio­nes, para luego comerciali­zarlas y posteriorm­ente elevaban escrituras públicas y registraba­n los inmuebles.

Contra los nueve presuntos implicados pesarán los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, urbanizaci­ón ilegal, obtención de documento público falso, uso de documento público falso y estafa en modalidad masa.

Por último, el jefe del organismo acusador señaló que hasta la fecha han sido capturadas cuatro personas, y anunció que en las próximas semanas solicitará las medidas de aseguramie­nto carcelario.

 ??  ?? Wilfran Quiroz
Wilfran Quiroz
 ?? ARCHIVO ?? Foto de archivo de la detención de Wilfran Quiroz, centro, en diciembre pasado.
ARCHIVO Foto de archivo de la detención de Wilfran Quiroz, centro, en diciembre pasado.
 ??  ?? Esta es una de las edificacio­nes cuestionad­as.
Esta es una de las edificacio­nes cuestionad­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia