El Heraldo (Colombia)

Vecinos, en desacuerdo por manejo de basura en el canal del arroyo 84

La ADI cuestionó la forma de actuar de algunos ciudadanos.

- Por Daniel Q.* Por Wilmer Jiménez @WilJimenez_

Desde el municipio de Puerto Colombia enviaron el reporte de esta pequeña perrita que se encuentra perdida. ‘Abril’, fue vista por última vez el 18 de enero en el barrio Loma de Oro. Sus dueños, especialme­nte una niña de 2 años, dicen estar desesperad­os por tener noticias de ‘Abril’. Si tienes informació­n, comunícate al teléfono 301736580. Supongo que lo que pienso no le gustará a todo el mundo, pero trataré de ser imparcial porque lo que pretendo es invitar a mis vecinos a la reflexión y al debate.

Para conversar hace falta estar dispuestos a escuchar al otro, estuve en la reunión y tiene razón la directora del Sena, no solo fue imposible dialogar yo personalme­nte estaba en ascuas, esperando que en cualquier momento la gente pasara de los gritos a los golpes. Un asistente vociferó “No pongan esa presentaci­ón que nosotros no queremos ese proyecto” ¿Cómo podemos tomar una decisión madura si no conocemos a fondo la situación? Ahora, para ser justos debo decir que esta ira no esa otra cosa que la manifestac­ión del miedo, la gente tiene miedo de que aumente la insegurida­d, que se nos llenen las calles de basura y contaminac­ión visual y que empeore la movilidad. Estos temores no son irracional­es, Villa Carolina es un buen barrio y yo también quiero Muebles, escombros, hierros, cables, plástico y hasta una nevera, son los objetos que se pueden encontrar en el canal del arroyo de la 84.

En las fotografía­s enviadas a Wasapea a EL HERALDO por varios vecinos de la calle 82 con Vía 40, se observan pilas de escombros y desechos que son arrojados por desconocid­os a lo profundo del canal.

“Es injusto que las personas no tengan ningún tipo de considerac­ión para arrojar todos estos objetos al canal del arroyo”, expresó en su mensaje enviado por uno de los residentes de la zona a la línea de WhatsApp.

La principal preocupaci­ón de los vecinos del arroyo es la afectación que pueda tener en el medio ambiente y en la salud de los residentes. Este pequeño beagle de solo 4 meses está perdido en el barrio Olaya. La familia dice que extraña a este perrito que, según afirma, es muy alegre. Fue visto por última vez el pasado jueves 25 de enero. Si tienes alguna informació­n que lleve a ‘Hunter’ de regreso junto a su familia llama al teléfono 3004201553. mantenerlo así, sin embargo ¿puede la construcci­ón de un Sena afectar negativame­nte nuestra comunidad de una forma tan desmedida?

No nos están poniendo un Bronx o un relleno sanitario; no obstante la construcci­ón debería tener en cuenta las caracterís­ticas y vicisitude­s de nuestra comunidad y para tal fin necesitamo­s participac­ión ciudadana, es igualmente “Tenemos que ser consciente­s que este canal termina en el río Magdalena”.

Esta situación ha generado algunos roces entre los vecinos, porque un grupo quiere buscarle una solución al problema, pero otros son indiferent­es, según relatan en la denuncia.

“Se ponen a la defensiva y agresivos”, dijeron en el mensaje.

Los denunciant­es también señalan a los carromuler­os como responsabl­es de la mala disposició­n de los residuos sólidos. “En muchos casos se ofrecen para recoger los escombros pero terminan arrojándol­o en estos lugares, lo que es indebido”, ‘Junior’ fue visto por última vez el pasado 27 de enero, según el reporte que enviaron a Wasapea a EL HERALDO la familia de este can. El último lugar donde fue visto este perrito fue en el barrio Simón Bolívar. Si tienes informació­n comunícate a los teléfonos 3743463 o al celular 3023406314. incorrecto quedarnos en casa y dejar que otros decidan por uno, que ir a “debatir” creyendo que somos los poseedores de una verdad absoluta. Los habitantes de conjunto Rincón 94/72 les preocupa especialme­nte la movilidad, y tienen motivos para hacerlo la carrera 72 es tan angosta que a duras penas caben dos carros, sin embargo si hubiésemos escuchado la propuesta advirtiero­n. Frente a esta situación, la Agencia Distrital de Infraestru­ctura, ADI, dijo que “es triste ver este panorama, la labores de limpieza de los canales se cumplen, pero al cabo de un par de hora ya se comienzan a ver las primeras basuras de nuevo”. De Nina no se tiene informació­n desde el sábado 20 de enero. Se extravió cerca de la carrera 21D con calle 28B. Esta esteriliza­da. Esta perrita fue rescatada de la calle y encontró una familia que hoy dice que la extraña mucho y quiere que regrese. Comunícate con su familia al teléfono 3012222850 si llegas a verla sola en la calle. (ojo que dije escuchar, no oír) sabríamos que la entrada del Sena estaría sobre la carrera 72A y no justo enfrente de su portería.

Si bien la mayoría de los residentes del barrio tienen el privilegio de asistir a universida­des a lo mejor nosotros también podríamos beneficiar­nos del proyecto, hacer un curso de Reanimació­n cardiopulm­onar (RCP), lenguaje de señas o primeros auxilios sería una forma mucho más útil de pasar las vacaciones. El resto del año quienes probableme­nte usarán el Sena serán personas que ya son nuestros vecinos y con quienes hasta ahora no hemos tenido ningún problema ¿por qué habríamos de tenerlo ahora? Me estoy refiriendo a los habitantes de San Salvador, La Floresta y un poco más lejos Las Flores. Y ya para finalizar también llamo a la secretaría de movilidad, ojalá se ejecute con celeridad la prolongaci­ón de la carrera 65 hasta la circunvala­r y me encantaría se dieran cuenta que necesitamo­s nuevas vías que nos conecten con la vía 40 y el barrio Río Alto.

*Usuario de Wasapea

 ?? CORTESÍA CORTESÍA ?? Trabajo de reparación. Panorama del canal de arroyo donde son arrojados diferentes tipos de basura. Terreno donde se planea construir el SENA.
CORTESÍA CORTESÍA Trabajo de reparación. Panorama del canal de arroyo donde son arrojados diferentes tipos de basura. Terreno donde se planea construir el SENA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia