El Heraldo (Colombia)

Estudiante­s de Sucre y Sincelejo, sin PAE

Mineducaci­ón redujo los recursos para la presente vigencia.

- Por Laura Toscano

SINCELEJO. Estudiante­s de Sucre y Sincelejo tendrán que esperar para que inicie el Programa de Alimentaci­ón Escolar (PAE). En ambos casos aseguran que los recursos asignados por el ministerio de Educación son insuficien­tes lo que ha sido uno de las causas del atraso en el proceso.

Para Sucre, el ministerio aportará 13 mil millones de pesos, 7 menos que el año anterior, y para Sincelejo, municipio descentral­izado, 6.900 millones de pesos.

El PAE en Sincelejo tiene un costo de 17.157 millones de pesos y tendrá una duración de 180 días, por lo que el municipio tendrá que aportar más de 10 millones de pesos.

La secretaria de Educación Municipal, Escarlata Álvarez recordó que el municipio se encuentra en Acuerdo de Restructu- ración de Pasivos y la mayoría de las rentas están siendo reorientad­as para financiarl­o.

Añadió que por tal razón les queda complicado conseguir el restante para que el PAE se ejecute durante los 180 días.

“Vamos a iniciar el proceso de contrataci­ón con recursos del SGP de alimentaci­ón escolar, del desahorro del Fopep y lo que nos giró el Ministerio, que a la fecha son 4.000 mil millones de pesos, esta semana se envía a la oficina de contrataci­ón para iniciar el proceso de selección del contratist­a por 6.813 millones de pesos. El Ministerio gira el resto del dinero a mitad de año”, explicó.

Con estos recursos podrán contratar el PAE por 65 días calendario­s, y la Administra­ción Municipal se encuentra haciendo gestiones para financiar el resto del programa.

En cerca de dos meses se estaría iniciando el PAE en Sincelejo, mientras que en Sucre sería en la segunda semana de este mes.

 ?? CORTESíA ?? Estudiante­s deben seguir esperando la alimentaci­ón
CORTESíA Estudiante­s deben seguir esperando la alimentaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia