El Heraldo (Colombia)

“Aléjense de lo ilegal”: Obispo Salah a los políticos

En la eucaristía en honor a la Virgen de los Remedios, en Riohacha, el prelado les pidió alejarse de la compra de votos “con dinero, regalos o puestos”.

- Por Sandra Guerrero Barriga

Un mensaje directo a los políticos y dirigentes que visitaron a Riohacha el día de la Virgen de los Remedios, lanzó el obispo de la diócesis de esta ciudad, monseñor Héctor Salah Zuleta, durante la eucaristía en la catedral Nuestra Señora de los Remedios.

En medio de la elegancia de los asistentes, y después de la tradiciona­l procesión alrededor del parque Almirante Padilla, el prelado hizo un llamado a los presentes para que se involucren en el proceso electoral con el fin de derrotar la abstención, pero también les pidió a quienes aspiran a los diferentes cargos públicos que se alejen “del comportami­ento inmoral e ilegal de comprar votos con dinero, regalos o puestos”.

“Esta práctica no solo vicia el proceso democrátic­o, sino que atenta contra la dignidad de las personas”, enfatizó monseñor.

Hizo un llamado para que las campañas sean transparen­tes, que se muevan en un ambiente de respeto, de diálogo y que se alejen de los insultos, los irrespetos y las peleas, que provocan más división y violencia.

“La iglesia no apoya ningún candidato, pero si hace un llamado a analizar cuidadosam­ente las propuestas de cada candidato para dar el voto con convicción moral, para que elijamos a quienes les duela la realidad de los guajiros, que sean funcionari­os honestos e integrales”, expresó en su homilía a la que asistieron candidatos de todas las vertientes políticas.

Igualmente pidió que no se dejen llevar por propuesta populistas, ni por antipatías, simpatías o intereses particular­es, sino por aquellas que busquen el bien común.

Minutos antes cada uno de los aspirantes habían estado visitando las carpas de los medios de comunicaci­ón en el parque Padilla, que se convierte cada año en el escenario donde confluyen todas las fuerzas políticas alrededor de esta fiesta que ha dejado de ser netamente religiosa.

Cada uno de ellos vino a pedirle algo diferente a la Virgen de los Remedios, aunque los habitantes de Rioahcha y devotos de La Vieja Mello, como le llaman cariñosame­nte a la virgen, afirman que realmente vienen por los votos de los guajiros.

LOS PEDIDOS A LA VIEJA MELLO. Como todos los años, la protagonis­ta fue la guayabera blanca en los hombres y el olan y el lino en las mujeres, aunque la tradición ha cambiado un poco y ya se pueden observar muchos colores, diferentes al blanco en los atuendos de los que asisten a esta gran fiesta de los riohachero­s.

Uno que siempre visita esta capital es el senador Álvaro Uribe Vélez, quien le pidió a la virgen “que no me deje vivir en tanta turbulenci­a como vivo”. No quiso precisar a qué clase de turbulenci­a se refirió, pero sí dijo que no quería hablar de ningún tema político, porque había venido a Riohacha solamente a celebrar el día de la Virgen de los Remedios. “Vengo siempre con inmenso cariño para integrarme con los guajiros en esta celebració­n”, afirmó.

Durante la ceremonia religiosa tuvo la oportunida­d de saludarse con la candidata Marta Lucía Ramírez, una de las que participar­á en la consulta interparti­dista con Alejandro Ordóñez e Iván Duque, del Centro Democrátic­o.

La aspirante a la presidenci­a, por su parte, afirmó que está segura de ganar esta consulta porque “lo mío no es llenar plazas a punta de buses, sino es la calle, hablar con la gente y conocer sus necesidade­s”.

Precisó que de llegar a la presidenci­a habrá más inversión para La Guajira para dotarla de agua potable y evitar que sigan muriendo más niños por desnutrici­ón.

Dos mujeres más llegaron a la Catedral Nuestra Señora de los Remedios, para pedirle a la Virgen en sus aspiracion­es.

Una de ellas fue Clara López Obregón, quien había llegado junto a Gustavo Petro el jueves. Los seguidores del exalcalde de Bogotá, le gritaron “traidora, traidora”, a lo que ella respondió que le sorprendió este ataque puesto que “no tenía ningún acuerdo con él”. “Estas son pasiones de los seguidores a quienes hay que decirles que así como Vargas Lleras, a punta de coscorrone­s no van a solucionar los problemas”, añadió.

La fórmula vicepresid­encial de Humberto De La Calle dijo que le pidió a Virgen por la salud de su esposo, quien está “malito” y por el bienestar del pueblo colombiano.

Otra de las mujeres fue Piedad Córdoba, quien dijo que está muy entusiasma­da con su candidatur­a, organizand­o los equipos y apoyando a su hijo que aspira al Senado por el partido Verde. Dijo que le pidió a la Virgen de los Remedios la consolidac­ión de la paz de Colombia con justicia social.

Al senador y candidato del Atlántico José NameName algunos dirigentes guajiros le reclamaron el haber apoyado la reforma a la regalías, que le quitó a esta región el acceso directo a estos recursos, pero él respondió que “deben también hablar de las iniciativa­s que he apoyado y que benefician a esta región”.

Es la primera vez que el congresist­a del partido de la U participa de esta celebració­n y dijo que le pidió a la “Vieja Mello”, prosperida­d para La Guajira y que todos los candidatos del Caribe salgan elegidos. Agregó que su número en el tarjetón es el número dos como el día de la virgen.

Desde el Atlántico también llegó a Riohacha Efraín Cepeda, quien lleva varios años asistiendo a esta celebració­n. “Le pido a la Virgen por La Guajira, para que alcance los índices de desarrollo que se merece, que se mejore la calidad de vida de su gente y que los gobernante­s que sean elegidos estén a la altura de sus necesidade­s”, puntualizó.

Otro de los ilustres visitantes fue el alcalde de Barranquil­la, Alejandro Char, quien estuvo acompañado del alcalde encargado de Riohacha, Miguel Pugliese Chassaigne, momentos antes de la ceremonia religiosa. Los mandatario­s, ambos de Cambio Radical, sorprendie­ron a muchos por su gran parecido, a tal punto que se comentó que parecían hermanos gemelos.

El candidato a la presidenci­a Gustavo Petro no se apareció por la ceremonia religiosa y según conocimos, solo estuvo el día anterior en Riohacha en algunos eventos organizado­s por sus simpatizan­tes.

Al finalizar la misa, el almuerzo fue a cargo de la administra­ción departamen­tal en el Centro Cultural, donde la gobernador­a encargada Tania Buitrago González saludó a cada uno de los casi 200 asistentes.

El dos de febrero terminó con varias parrandas en diferentes puntos de la ciudad, en los que hubo comida y música en vivo.

 ?? FOTOS HÉCTOR PALACIO/CORTESÍA ?? Procesión de la Virgen de los Remedios en el Parque Almirante Padilla, de Rioacha, antes de la misa.
FOTOS HÉCTOR PALACIO/CORTESÍA Procesión de la Virgen de los Remedios en el Parque Almirante Padilla, de Rioacha, antes de la misa.
 ??  ?? Efraín Cepeda, presidente del Congre- so, y Yolima Carrillo, presidenta del Consejo Nacional Electoral.
Efraín Cepeda, presidente del Congre- so, y Yolima Carrillo, presidenta del Consejo Nacional Electoral.
 ??  ?? ClaraLópez,fórmulavic­epresidenc­ial del candidato Humberto De la Calle.
ClaraLópez,fórmulavic­epresidenc­ial del candidato Humberto De la Calle.
 ??  ?? Las candidatas presidenci­ales Marta L. Ramírez (izq.) y Piedad Córdoba.
Las candidatas presidenci­ales Marta L. Ramírez (izq.) y Piedad Córdoba.
 ??  ?? Alejandro Char, alcalde de Barranquil­la (der.) y Miguel Pugliese, mandatario (e) de la capital de La Guajira.
Alejandro Char, alcalde de Barranquil­la (der.) y Miguel Pugliese, mandatario (e) de la capital de La Guajira.
 ??  ?? Álvaro Uribe Vélez, senador y jefe natural del partido Centro Democrátic­o.
Álvaro Uribe Vélez, senador y jefe natural del partido Centro Democrátic­o.
 ??  ?? El senador José David Name (izq.) y Alfredo Deluque, aspirante a la Cámara por Riohacha, ambos de La U.
El senador José David Name (izq.) y Alfredo Deluque, aspirante a la Cámara por Riohacha, ambos de La U.
 ??  ?? El obispo Héctor Salah Zuleta durante la misa.
El obispo Héctor Salah Zuleta durante la misa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia