El Heraldo (Colombia)

Marcha Santa: una forma diferente de conocer la Biblia

En el recorrido, adornado por 10 carrozas que recreaban diferentes pasajes bíblicos, participar­on actores naturales y bandas de paz. “Queremos que la marcha sea un atractivo turístico”.

- Por Carolina Vargas H.

Encima de una carroza, David llevaba a Goliat, ya ‘muerto’, por la carrera 44 con calle 70, en el norte de Barranquil­la. Lucía una túnica color beige y sandalias marrones. También portaba en su mano derecha la honda con la que había derrotado al gigantesco guerrero filisteo.

Detrás y delante de él, más carrozas y actores naturales representa­ban otras escenas bíblicas relacionad­as con la Pasión de Cristo, la segunda venida de Jesús, el Apocalipsi­s, o el jardín del Edén, del Génesis.

En total, 10 carrozas conformaba­n la Marcha Santa, desfile que se pretende institucio­nalizar en esta temporada y que ayer se realizó desde la calle 72 con carrera 44 hasta la Plaza de la Paz. El evento, que comenzó a las 4:30 p.m., contó con poca asistencia.

Para su organizado­r, el pastor Juan Cure, “la idea de realizar esta Marcha Santa nació como una forma de aprovechar la idiosincra­sia costeña para alabar al Creador de la vida” y al mismo tiempo atraer a barranquil­leros y turistas con las diferentes muestras folclórica­s.

“Además, es un desfile interrelig­ioso donde han participad­o todas las religiones, desde judíos, hasta musulmanes, católicos, evangélico­s, testigos de Jehová, etc. Por eso también está abierto a todas las personas”, agregó el pastor.

Las carrozas estuvieron acompañada­s por bandas de paz y grupos de danza de municipios como Malambo, Suan y Soledad y que hacen parte del programa ‘Lira Inmensa’, de la Secretaría del Interior de la Gobernació­n del Atlántico. La banda marcial del Ejército Nacional fue la encargada de abrir el desfile acompañada por la Policía Nacional.

Tanto los grupos de danza, como las bandas municipale­s participar­on en una premiación donde les evaluaron la coreografí­a, organizaci­ón, ritmo y creativida­d, contó Cure.

“Esta es una manera diferente de transmitir el Evangelio, es un evento único en Colombia”, manifestó el fundador.

Las 10 historias bíblicas que fueron escogidas para ser representa­das teatralmen­te fueron El nacimiento de Jesús, La segunda venida de Cristo del Apocalipsi­s, El jardín del Edén, David y Goliat, La Torre de Babel, La Pasión de Cristo, El becerro de oro y las tablas de la ley, La mujer de Lot, La Resurrecci­ón, El becerro de oro y Daniel entre los leones.

La construcci­ón y diseño de las carrozas estuvieron a cargo de un grupo de artesanos y artistas plásticos que han trabajado también en varias ocasiones para el Carnaval de Barranquil­la.

JUAN CURE

 ?? RAFAEL POLO ?? Carroza de la representa­ción de David y Goliat.
RAFAEL POLO Carroza de la representa­ción de David y Goliat.
 ??  ?? Escenifica­ción de la Pasión de Cristo.
Escenifica­ción de la Pasión de Cristo.
 ??  ?? El grupo Viento Recio fue uno de los más aplaudidos.
El grupo Viento Recio fue uno de los más aplaudidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia