El Heraldo (Colombia)

“Construyo castillos con las piedras que me lanzan”

La diva de Colombia no esquiva ninguna pregunta. Habla de las críticas, de lo que la hace erizar, de su vida sentimenta­l y hasta de política. Amparo, sin duda, es única e irrepetibl­e.

- Amparo Grisales

Amparo Grisales, la eterna diva de Colombia, se presentará el próximo 20 de abril en Barranquil­la para inaugurar el teatro de la Universida­d del Atlántico con su nuevo espectácul­o Me ericé, el cual define como una confesión ante el público de lo que ha sido su vida. El público podrá conocer en cuerpo y alma a esta manizalita, sus romances, diferencia­s con algunos políticos y periodista­s; pero también podrán sentir de cerca a esta actriz que también se valdrá del canto para cautivar los oídos de los asistentes.

EL HERALDO habló con ‘Amparito’, como le dicen de cariño muchos de sus seguidores, y nos contó detalles de lo que podrán observar dentro de su espectácul­o, también de su participac­ión en la segunda temporada de la exitosa serie Las muñecas de la mafia y de sus proyectos en el cine.

Grisales, quien inició su carrera en 1970 y la ha sostenido con mucha disciplina, explicó que se valió de esta obra para mostrarle al mundo lo poco que le importan los chistes que hacen sobre su edad. “Aprendí a construir castillos con las piedras que me lanzan”.

¿Cómo surgió esa P popular frase ‘Me ericé’ que hoy los colombiano­s incluyen en sus diálogos cotidianos?

(Risas) Para mí fue una R sorpresa que hoy sea utilizada por mucha gente, porque desde pequeña la he utilizado. Cuando la llevé a Yo me llamo causó mucha sensación, la gente decía otras expresione­s como ‘se me pone la piel de gallina’, pero ahora se han identifica­do conmigo. Yo la decía para comparar un poco lo que hace el erizo cuando siente algo que levanta sus puyas y ahora es una marca registrada.

¿Qué podrá ver el público P en ‘Me ericé’?

En este espectácul­o la R gente podrá ver a Amparo Grisales en cuerpo y alma, aquí muestro mi esencia contada en música, en anécdotas con mucha realidad, algo de ficción y mucho humor. Tiene grandes herramient­as a nivel tecnológic­o, es un montaje que va a llenar todos los sentidos de los espectador­es. No es un monólogo, es un espectácul­o que tiene hasta dibujos animados, realmente nos esforzamos para lograr un alto impacto. Me acompaña Alberto Barrero, quien hace nueve personajes con los que me he topado; me van a escuchar cantando, una herramient­a de la que me valgo para ser una artista integral. Me ericé es un tránsito por mi vida artística y los diferentes encuentros que he tenido con diferentes sectores del país: la política, el periodismo, las redes sociales y los amores.

También la escucharán P cantar, podría contarnos un poco más de esa faceta...

Yo no he hecho carrera R como cantante y quiero explicar bien ese punto porque me han dado muy duro porque la gente dice que no canto; pero yo me formé primero en el canto que en la actuación, estudié en Bellas Artes y es una herramient­a que he integrado a mi carrera como actriz. En todos los países las actrices cantan y las cantantes actúan; pero aquí nos dan duro y los ignorantes empiezan a vociferar; pero es una herramient­a válida. Hay actores de cine que no venden discos, pero se presentan en el teatro y cantan, y sus shows son aclamados. Así que advierto, Me ericé no es un concierto, me valgo de canciones para contar historias, interpreto tango, flamenco y la despedida es con un tema mágico, Yo soy amor, que quiero lo escuchen detenidame­nte y tengan la oportunida­d de ver esta faceta.

En ‘Me ericé’ la vemos P haciendo bromas con esos chistes que hacen sobre su edad, ¿ha aprendido a sacarle el lado cómico a esto?

Aprendí a construir castillos R con las piedras que me lanzan, ya tengo un palacio. Mejor dicho, Me ericé es en parte una respuesta a esa gente que no tiene oficio, creo que todos cumplimos años, desde el más guapo hasta el más feo crece y madura. Hay algunos que terminan vueltos nada y a otros que nos va mejor porque amamos la vida, nos valoramos a sí mismo y hay una parte al final en la que hablo de eso, explico por qué hay que madurar pese a los achaques, considero que el amor propio es el más valioso.

El bullying que me hacen en redes sirvió para construir mi nuevo show, he aprendido a sacarle provecho a todo, hasta a los memes que montan en redes sociales. Me ericé es para que los que no tienen vida propia por estar pendiente de la mía se den cuenta cómo me han ayudado a hacer una obra lindísima gracias a ellos. A mí no me afectan los comentario­s, tengo los pies sobre la tierra, sé lo que soy y lo que tengo. Uno no puede amargarse la vida por esas personas que están en redes solo para incomodar o insultar.

Sus relaciones sentimenta­les P y su roce con la política también hacen parte del ‘show’, ¿cuáles

han sido esas relaciones que la han marcado?

R No hay nombres propios, hay situacione­s con las que me he topado y será el público el que sacará sus conclusion­es de lo que opino de algunos políticos, periodista­s, examores, por qué los he dejado ir y del bullying en redes sociales.

¿Es difícil contar sus P verdades al público?

No tengo nada que ocultar, R creo que el hecho de contar mis verdades es como hacer un exorcismo porque son contadas con mucha altura, desde una perspectiv­a muy bonita, el humor todo lo hace ver hermoso y por eso el humor que manejamos aquí es del más alto nivel. El público va a poder apreciar mucho colorido, luces, esto es una caricia a todos los sentidos, así lo concebí y la experienci­a ha sido sensaciona­l.

De seguro irán muchos P admiradore­s a ver su obra. ¿Qué debe tener un hombre para lograr seducirla?

Eso no se planea, el amor R es espontáneo, uno no busca prototipos. El amor es una energía de alta vibración que conecta o no. No creo en el amor a primera vista, sino en el deseo a primera vista, porque el amor se va construyen­do. En cuanto a mi gusto te puedo decir que no me gustan jovencitos, sino maduros, yo no le robo colágeno a nadie, yo misma fabrico mi colágeno y por eso sigo siendo una mujer radiante.

¿Qué opina de los hombres P del Caribe?

Me encantan, he tenido R amores costeños, son muy apasionado­s, alegres, con un sentido del humor único, buenos conversado­res, son detallista­s, protectore­s, amorosos, son profesores, mejor dicho me encantan (risas).

También está en las P grabacione­s de la segunda temporada de ‘Las muñecas de la mafia’, adelánteno­s un poco sobre su actuación en esta serie...

Sí, es una superprodu­cción R en la que mi personaje de Lucrecia llega con todo, mucho más llena de maldad, hace tiempo quería que me dieran un personaje así. Lucrecia llega, mejor dicho, que ni Tomb Raider. Sé que a la gente le va a encantar porque maneja una maldad deliciosa, también es tierna y esta vez mostraremo­s por qué actúa de esa manera. La historia gira alrededor de ella, es dirigida por Juan Carlos Vásquez, estoy junto al Flaco Solórzano y un gran reparto. Hay mucha acción, no me gusta tener dobles, porque para eso me entreno, para poder hacer todas las escenas, porque no le quiero quitar realismo al personaje.

¿En qué otros proyectos P está metida?

Este año estoy comprometi­da R para sacar en julio y agosto la película Melodrama, que es una adaptación del libro de Jorge Franco. Ya tenemos la producción armada y el resto de personajes, este es un proyecto ambicioso, no ha sido fácil, hemos trabajado profundame­nte en el tema de locaciones, el guion lo hizo el argentino Marcelo Figueras, que fue nominado al Oscar, y ahí vamos sacando adelante esta cinta que es coproducid­a entre México,

Brasil y Colombia.

Cine, teatro, televisión, P ‘realities’, canto o escritura, ¿con qué se queda?

Con todas he crecido artísticam­ente, R no tengo preferenci­as porque son lenguajes diferentes en los que debes moverte a diferente velocidad. Eso te da una carrera grande y larga como la mía. Todos me aportan mucho, el teatro me pone en contacto con la gente, no hay espacios para errores, todas las presentaci­ones son distintas; la televisión te da popularida­d, una fácil llegada a las personas, y el cine te viste de gala. Cuando pegas con una buena película te lleva a todos los festivales y te da la oportunida­d de ganarte premios.

¿Qué la hace erizar?

P Todas las emociones me R hacen erizar, algunas de ellas son positivas y otras negativas. Me gusta más erizarme cuando la gente quiere a los animales, la gente tiene que tomar conciencia que los animalestr­ansmiten y son energía de amor. Soy vegetarian­a, amo los animales y estar en contacto con ellos es algo que me eriza. Quien ama aun animal, ama al prójimo; Dios dijo: hay que amar al prójimo, y el único que entendió fue el perro (risas). También los niños y las personas que hacen obras benéficas, por ellos me erizo demasiado.

¿Una canción que no P se canse de oír?

Vivir mi vida, de Marc R Anthony, que era la que mi mamá (Delia Patiño) escuchaba a diario, ella me decía que hay que vivir intensamen­te los días y ser felices a toda costa. Ella murió recienteme­nte y la extraño mucho, especialme­nte su fortaleza y consejos, nos decía que no nos amargáramo­s por bobadas y que siempre buscáramos la felicidad. Si la volviera a ver le daría un abrazo muy fuerte.

¿Qué momento histórico P de nuestro país la ha conmovido?

El de las bombas que R mandaban a poner los mafiosos, ese fue un momento muy duro. Por eso quiero dejar un mensaje claro sobre las ‘narconovel­as’: esta es una realidad que no podemos tapar con un dedo, no estamos haciendo una apología, sino que mostramos las consecuenc­ias de entrar en ese mundo. Catherine Z Jones acaba de hacer la vida de Griselda Blanco y eso sí lo van a ver felices; mientras que todo lo nuestro lo critican. Así que hago un llamado también a los candidatos a la Presidenci­a para que busquen una paz real y se dejen de echar vainazos. Colombia necesita una paz inmediata.

“Hago un llamado a los candidatos a la Presidenci­a para que busquen una paz real y se dejen de echar vainazos”.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO PARTICULAR Y RAÚL HIGUERA ??
ARCHIVO PARTICULAR Y RAÚL HIGUERA
 ??  ?? Amparo Grisales afirma que es vegetarian­a.
Amparo Grisales afirma que es vegetarian­a.
 ??  ?? La actriz, que actuará aquí el 20 de abril, en una escena.
La actriz, que actuará aquí el 20 de abril, en una escena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia