El Heraldo (Colombia)

“El Distrito debe tener mucha cautela”

-

Judith Echeverría, quien es docente del departamen­to de Derecho de la Universida­d del Norte con 26 años de experienci­a en investigac­ión en temas de servicios públicos domiciliar­ios, asegura que los bienes que maneja el operador, son, han sido y serán del Distrito de Barranquil­la. La experta dice que fueron dados en concesión para ser explotados por un operador. En cuanto al aumento de las acciones, señala que la solución la tiene el Distrito en este momento y ¿qué tiene qué hacer? Echeverría le aconsejó al Distrito cautela, al igual que a la comunidad, porque una cosa es lo que ha pasado con un empresa operadora donde el Distrito es socio y otra cosa son los bienes del Distrito. Considera que hay que hacer una adecuada valoración en materia financiera y ver (con los expertos en finanzas y servicios públicos) como el Distrito recupera esos recursos. “Lo que puede pasar es que esos recursos se conviertan en acciones para darle más posicionam­iento al Distrito dentro de su directiva, pero los bienes no corren peligro, las inversione­s han sido del Estado. La Nación ha apoyado a Triple A y el Distrito debe procurar ser cauto para que no se afecte la prestación del servicio”.

Por último dice hay que mirar si el operador con la explotació­n de los bienes estatales le ha reconocido al Distrito los recursos, mirar qué ha hecho el Distrito para que esto sea así, ¿por qué perdió la calidad de accionista mayoritari­o? Por último dijo que no se puede permitir que la continuida­d y la calidad del servicio bajen y que es un momento en el que resulta obligatori­o revisar los contratos.

 ??  ?? Judith Echeverría, abogada.
Judith Echeverría, abogada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia