El Heraldo (Colombia)

¿Fondo de Paz o barril sin fondo?

-

Cuando el fiscal general, Néstor Humberto Martínez , le metió mano a los contratos que implementa­rán los acuerdos de La Habana, jamás se imaginó la podredumbr­e que encontrarí­a. Es tanta que quedó aterrado con los hallazgos. Los multimillo­narios contratos evidencian -según sus palabras-, “la existencia de procesos de direcciona­miento de contratos, así como un alto grado de opacidad en los procesos de selección relacionad­os con los proyectos de inversión”. Traducción: pura corrupción. La paloma de la paz luce avergonzad­a en las solapas de algunos funcionari­os. Los gobiernos de Noruega, Suecia y Suiza -que se metieron las manos al dril para financiar el posconflic­to- piden cuentas de más de 200 millones de dólares que dieron y fueron a parar al Fondo Colombia Sostenible (FCS) para que los administra­ra. Pero allá nadie rinde cuentas. Hablan del cobro de coimas por más del 20 por ciento para adjudicar contratos y uno de los mencionado­s es Marlon Marín, sobrino de ‘Iván Márquez’, uno de los jefes de las Farc y senador de la nueva Farc, quien acaba de internarse en el Caquetá, sin que se sepa las verdaderas motivacion­es que tuvo para hacerlo. La ex directora del Fondo Colombia en Paz, Gloria Ospina, fue retirada del cargo por no cumplir con el compromiso de tener listo el Sistema Integrado de Informació­n para el Posconflic­to, que debía estar operando desde enero. Además, porque habría permitido la ejecución de varios contratos sin contar con la auditoría respectiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia