El Heraldo (Colombia)

22 de abril, un día para pensar en el planeta

Desde la década de los setenta, se conmemora el Día Internacio­nal de la Tierra, una celebració­n que tiene como objetivo conciencia­r a las personas sobre la importanci­a de cuidar nuestro planeta.

- Por Iván Alfonso Sánchez

(n el axo , el esta dounidense *aylord Nel son, senador demycrata y actiYista propuso Tue el de aEril se celeErara, con una marcKa, el día de la 7ierra

'esde ese entonces el planeta adTuiriy el prota Jonismo y la importanci­a deEida, por lo Tue anual mente se resalta, y este día en especial a niYel mundial se reali]an en diferentes países actiYidade­s e inicia tiYas en pro de su cuidado y preserYaci­yn

Nuestro planeta surJiy Kace más de millones de axos y en el KaEitan cer ca de siete mil millones de personas, científico­s calcu lan Tue Kay , millones de especies de animales y

de plantas &ada día surJen más moYimiento­s, redes y fun daciones Tue Yelan por la protecciyn de todos los recursos del planeta (n &olomEia la lucKa por la conserYaci­yn y cuidado de los ecosistema­s es cons tante, teniendo en cuenta Tue es uno de los países más ricos en fauna, flora y fuentes Kídricas

(n la ciudad e[iste %a rranTuilla 9erde, una or Jani]aciyn de la alcaldía Tue promueYe, orienta y reJula la protecciyn de los recursos naturales y la sosteniEil­idad amEiental, Jaranti]ando la calidad de Yida de los ciudadanos

6ara 5odríJue] 0an]ur, 'irectora Jeneral, consi dera Tue el camEio puede empe]ar a partir del pen samiento de cada persona

(ste día es una oportu nidad de ensexar a todos acerca de los proElemas Tue afectan a la 7ierra, Necesitamo­s Tue la ciu dadanía cono]ca los con ceptos soEre el camEio climático y sea consciente de la amena]a, esto nos lleYará a tomar medidas para defender el medio amEiente , aseJura 5o dríJue]

%arranTuill­a YiYe una de las proElemáti­cas am Eientales más comunes, la acumulaciy­n de Easuras $lJunos sitios son consi derados críticos ya Tue tienen cone[iyn con el río 0aJdalena y en temporada de lluYia todos los residuos terminan en sus aJuas

3or ello es importante Tue se disponJa de la Easura en los Korarios KaEilitado­s por la empresa encarJa da del serYicio p~Elico de aseo

“'eEemos eYitar arroMar cualTuier oEMeto en los arroyos, caxos o canales eYitando así la contami naciyn de los cuerpos de aJua, malos olores, cria deros de roedores y mos Tuitos, situaciyn Tue re percute de manera directa en la salud de las personas Tue KaEitan en el sector´, aJreJa 5odríJue]

(n el país la leJislaciy­n amEiental Ka sido piloto de Jrandes proyectos y Ka aEierto el espacio para Tue na]can nueYas aJrupacio nes Tue fortalecen el acti Yismo amEiental

<inaEetK $lca]ar, Jestora cultural y actiYista de la red &olomEia con sentido, ase Jura Tue el cuidado de la tierra depende de la rela ciyn de respeto Tue deEe mos construir con la madre tierra

“&eleEramos el día de la madre tierra porTue es nuestro oriJen, ella nos permite conserYar la Yida y tenemos la responsaEi­li dad como seres Kumanos de YisiEili]ar lo Tue ella su fre con la e[plotaciyn de sus ecosistema­s al serYicio de una economía Tue no está en funciyn de la Yida y el respeto´, manifiesta $lca]ar

2tro de los inconYenie­n tes Tue anali]a &olomEia con sentido, es la desfo restaciyn y las pocas ]o nas Yerdes Tue Kay en la ciudad, por esta ra]yn una de las actiYidade­s Tue más reali]an es la de semErar plantas

“No tenemos suficiente­s árEoles y mucKos de los Tue se Kan semErado no son especies natiYas, eso es un proElema y acciones sencillas como semErar, tienen un Jran impacto en la calidad de Yida de las personas porTue meMoraría el aire Tue respiramos y la somEra para moYili]arnos por la ciudad´, e[plica $l ca]ar

([pertos coinciden en Tue el Yerdadero impacto se encuentra en lleJar a la conscienci­a de las perso nas para camEiar mucKos KáEitos cotidianos 3romo Yer el uso de la Eicicleta, el deporte, consumir comi da orJánica local, reciclar el aJua en los KoJares y ecoalfaEet­i]ar a la poEla ciyn en Jeneral soEre sus ecosistema­s

75$%$-$1'2 325 /$

7,(55$ 6i Eien e[iste un día para conmemorar a la tierra, las orJani]aciones traEaMan durante todo el axo para mantener una ciudad entreJada al cuida do de los entornos

%arranTuill­a 9erde tra EaMa de manera conMunta con el ministerio del medio amEiente, el ,deam y a ni Yel internacio­nal están en contacto con tres entida des con el fin de presentar proyectos puntuales para la consecuciy­n de recursos financiero­s y capacidad instalada de profesiona­les Tue Yendrían en calidad de pasantes especiali]ados /ocalmente tienen conYe nios de cooperaciy­n inte radministr­atiYos con cuatro uniYersida­des

6iendo la (ducaciyn $m Eiental un eMe transYersa­l de la ensexan]a, %arran Tuilla 9erde durante todo el axo desarrolla un plan de traEaMo orientado a au mentar la conciencia y el conocimien­to de los ni xos, MyYenes y adultos so Ere temático o proElemas amEientale­s $l Kacerlo, Erindan las Kerramient­as pedaJyJica­s y de autocon trol necesarias para tomar decisiones informadas y responsaEl­es, en casa, coleJio y la ciudad

3or su parte &olomEia con sentido traEaMa dia riamente por disminuir la contaminac­iyn %uscan mantener de manera yp tima los ciclos naturales, como los del aJua, el aire y la enerJía 3or ello, toman acciones para conectar a la comunidad con la na turale]a y de esta forma reducir el daxo causado

YINABETH ALCAZAR

Gestora cultural y activista de la red Colombia con sentido Es vital tejer los esfuerzos como Red para poder seguir actuando en conjunto hacia el futuro con más organizaci­ones”. SARA RODRíGUEZ MANZUR

Directora general de Barranquil­la verde. La educación constituye los cimientos del progreso, despertar conciencia en todas los ciudadanos sin importar de edades, o clases sociales. Es importante involúcran­os todos”.

 ??  ??
 ??  ?? 3DUTXH GH ORV IXQGDGRUHV XQR GH ]RQDV YHUGHV PiV OODPDWLYDV GH OD FLXGDG
3DUTXH GH ORV IXQGDGRUHV XQR GH ]RQDV YHUGHV PiV OODPDWLYDV GH OD FLXGDG
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia