El Heraldo (Colombia)

Barranquil­la conmemora el Día Internacio­nal de la Tierra

Diferentes grupos y organizaci­ones de activismo ambiental, llevarán a cabo actividade­s de reflexión en diferentes puntos de la ciudad.

- Por Iván Alfonso Sánchez

/os eYentos se lleYarin a cabo en %arranquill­a con el Iin de inYolu crar a la comunidad \ Jenerar un impacto en las personas sobre la importanci­a de reali]ar actiYidade­s de recuperaci­yn \ conserYaci­yn del medio ambiente.

(n una sociedad cada Ye] mis industrial­i]ada, en donde la eco nomta, prima por encima de to do, es mu\ necesario detenerse a pensar en el medio que nos rodea e intentar cuidarlo con mucKa mis Iirme]a. 'esde orJani]aciones mundiales se intenta Kacer un lla mado a los patses para que cuiden el medio ambiente de manera Jlo bal, sin embarJo, el cuidado puede Kacerse indiYidual­mente, con pe quexos Jestos de cada persona \ ast podrin contribuir enormement­e a la preserYaci­yn del ecosistema.

3reocupado­s por los problemas de cambio climitico, los escasos niYeles de comprensiy­n de lo eco lyJico \ su relaciyn con el desarro llo acadpmico, pedaJyJico, tecno lyJico \ cultural, Yarios actiYistas Iormularon el pro\ecto (coatmos Ieras, para pensar \ actuar desde estrateJia­s de sociali]aciyn sobre la biodiYersi­dad, a traYps de la ecoalIabet­i]aciyn.

/e apuestan a un cambio desde la toma de iniciatiYa, para ellos es importante que las intencione­s no se queden en eso, es Iundamenta­l que se conYiertan en acciones.

*on]alo Molina, miembro de la orJani]aciyn, e[plica que en la ciudad, se tiene que Iortalecer el apo\o a todos los interesado­s en cuidar el medio ambiente.

"(n Jeneral, %arranquill­a no tiene una aJenda ecolyJica o ambiental, que coordine, promueYa o dinami ce estas IecKas conmemorat­iYas o simbylicas, escenarios importante­s para Jenerar conciencia ciudadana \ promoYer inteliJenc­ia \ coope raciyn ecolyJica. /a ma\orta de las orJani]aciones que desarrolla­n actiYidade­s son Jrupos aislados, de tndole acadpmicos, MuYeniles, Iundacione­s \ uno que otro reliJio so", manifiesta Molina.

2tro de los obMetiYos de esta or Jani]aciyn es despertar el interps de la administra­ciyn distrital de au mentar las ]onas Yerdes.

(n estos ~ltimos axos la alcaldta Ka reali]ado un trabaMo de restau raciyn de parques en los diIerentes barrios \ ]onas de la ciudad.

6in embarJo, protectore­s del me dio ambiente aseJuran que no es suficiente, debido a que para ellos, estos terminan siendo espacios de MueJo \ no reserYas o ]onas de preserYaci­yn natural.

"1o se puede seJuir Kacien do parques pensados sylo para la Jente. +a\ que )omentar eco parques, bosques urbanos, como ]onas de amortiJuam­iento, como obserYator­ios estos son Iunda mentales para conserYar el Iuturo, de la \a escasa, biodiYersi­dad de la ciudad", resalta Molina.

&ada dta son mis las personas que se interesan en el cuidado de los ecosistema­s \ la ciudad cuenta con alJunos como el (coparque ubicado a las aIueras del estadio Metropolit­ano o el /aJo del &isne que se encuentra a las aIueras de la ciudad.

/as actiYidade­s e iniciatiYa­s para la conserYaci­yn de estos espacios son eMecutadas por los diIerentes Jrupos que Iorman una red de pro tecciyn a niYel local.

3ara el dta internacio­nal de la tierra alJunos de ellos reali]arin eYentos aleJyricos a nuestro Jran KoJar, la 7ierra.

/os barranquil­leros podrin ser parte de los moYimiento­s, el tener un meMor ambiente es asunto de todos.

 ??  ?? 6HJ~Q %DUUDQTXLOO­D 9HUGH OD FLXGDG FDGD GtD GLVPLQX\H ORV PDORV KiELWRV GH FRQWDPLQDF­LyQ \ IRUWDOHFH HO GHVDUUROOR DPELHQWDO
6HJ~Q %DUUDQTXLOO­D 9HUGH OD FLXGDG FDGD GtD GLVPLQX\H ORV PDORV KiELWRV GH FRQWDPLQDF­LyQ \ IRUWDOHFH HO GHVDUUROOR DPELHQWDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia