El Heraldo (Colombia)

El tema agrario, mucho por hacer

-

La deuda de Santos en este frente es monumental. La llamada Agencia Nacional de Tierras no cumplió con la tarea asignada. Ni hubo legalizaci­ón de predios, ni se formalizó el sistema de catastro e impuesto predial. Millones de víctimas deambulan por el país como ‘siervos sin tierra’, arrastrand­o la tragedia de los desposeído­s. Mientras ello ocurre con las víctimas, en Colombia se ponen en marcha verdaderos procesos revolucion­arios que tienen que ver con el buen uso de la tierra, incluso en sectores tan cuestionad­os por los enemigos de la propiedad privada, como la ganadería. Es lo que sucede con la ‘revolución ganadera’ que lleva a cabo en el Vichada el exbanquero Gabriel Jaramillo, quien está al frente de una iniciativa que busca consolidar la producción de unas 300.000 reses para carne de exportació­n, como lo narra el exministro Jorge Ramírez Ocampo en la más reciente edición de la revista Dinero. La exitosa experienci­a de Jaramillo demuestra que sí es posible trabajar el campo con nuevas tecnología­s y con sentido social. En los próximos años dicha iniciativa busca impactar unas 5 millones de hectáreas en Vichada, Meta y Casanare, con el fin de posicionar a Colombia como uno de los grandes proveedore­s de carne bovina del mundo. ¿A quién se le puede pasar por la cabeza que esta tierra productiva y generadora de empleos podría ser objeto de expropiaci­ón?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia