El Heraldo (Colombia)

Gobierno radica proyecto sobre la JEP

Concretará componente de Justicia del Sistema Integral de Verdad. El proyecto va con un mensaje de urgencia: ministro de Justicia.

- Por Tomás Betín del Río

Los ministros de Justicia, Enrique Gil Botero, y del Interior, Guillermo Rivera, radicaron ante la Secretaría del Senado el proyecto de ley de procedimie­nto de la Jurisdicci­ón Especial para la Paz, JEP, que había sido presentado inicialmen­te al Gobierno por el Tribunal Especial para la Paz.

El articulado contiene las 76 normas jurídicas necesarias para la materializ­ación del componente de justicia del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

Al respecto, Gil señaló que el proyecto “va con mensaje de urgencia y de insistenci­a con el fin de lograr, lo antes posible, la aprobación de este texto que es fundamenta­l en la materializ­ación e implementa­ción de la JEP”.

No obstante, explicó que, mientras tanto, el sistema de justicia transicion­al sigue en marcha: “La JEP está trabajando y en la me- dida en que se presenten actuacione­s, los jueces tienen que irlas desarrolla­ndo bajo los principios del derecho procesal, constituci­onal e internacio­nal”.

La cartera del derecho explicó en un comunicado que la reglamenta­ción contenida en el articulado expone las razones y fundamento­s para la elaboració­n de las normas procesales para la JEP y explica la manera como procederán cada una de las salas y secciones de la JEP, así como el tiempo y los recursos que se podrán interponer.

Por su parte, Rivera se mostró confiado en que el trámite, de régimen ordinario, sea aprobado por el Congreso antes de finalizar el actual periodo de sesiones y sancionado por el presidente Juan Manuel Santos.

 ?? ARCHIVO ?? Sesión de la Cámara de Representa­ntes.
ARCHIVO Sesión de la Cámara de Representa­ntes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia