El Heraldo (Colombia)

Farc recibió $3,6 billones por secuestros y retencione­s

FISCALÍA ENTREGA A JEP INFORME SOBRE EL CONFLICTO

-

Los investigad­ores identifica­ron 223.282 casos por el conflicto.

En su primer informe a la JEP, el ente investigad­or reportó 55 mil violacione­s de DDHH atribuidas a las AUC; 52 mil a las Farc y 13 mil a la fuerza pública. Fiscal reportó además 1.620 víctimas de la izquierda a manos de alianza entre AUC y agentes del Estado.

BOGOTÁ. La Fiscalía informó este miércoles que entregó a la JEP los primeros informes sobre las investigac­iones contra las Farc y agentes del Estado, en los que se destaca la cifra de $3,6 billones que habrían significad­o para las Farc los secuestros y retencione­s, las 55 mil violacione­s de DD.HH. de las Auc y 52 mil de las Farc y las 1.620 víctimas de los partidos de izquierda a manos de la alianza criminal entre paramilita­res y el Estado.

Los registros de los investigad­ores dan cuenta de 223.282 casos identifica­dos, que correspond­en a 280.471 indiciados y 196.768 víctimas de graves violacione­s a los derechos humanos. De estos, 55.768 hechos correspond­en a las Auc, 52.220 a las Farc, 13.934 casos a la fuerza pública, 10.164 al Eln, 3.324 a otras guerrillas y 87.872 a grupos no identifica­dos.

En total, la Fiscalía cuenta con 6.162 investigac­iones atribuible­s a las Farc, que agrupan 8.163 víctimas y 4.314 procesados. Por departamen­tos, Antioquia tiene la mayor cantidad de investigac­iones con 1.904. Y en el Caribe: en Bolívar 332 pesquisas, Córdoba 307 y Cesar 292.

“El grupo más afectado de víctimas fue la población campesina con el 24,87%; seguido de medianos empresario­s, 18.34 %; comerciant­es, 13,80%; aspirantes y funcionari­os de cargos públicos, 12,43%; fuerza pública, 8,43%”, se lee en el reporte.

Además, el fiscal Néstor Humberto Martínez advirtió que “este informe retrata una de las violacione­s de derechos fundamenta­les más cruel e inhumana que tuvo lugar en el marco del conflicto armado de nuestro país. La retención ilegal y extorsiva de personas fue recurrente a través de los años, y siguió unos lineamient­os explícitos de las Farc para financiar su expansión militar y potenciar su capacidad de negociació­n política. Fue un crimen que afectó de manera indistinta a hombres y mujeres inermes, ricos y pobres, campesinos e industrial­es, jóvenes y viejos, poderosos y débiles”. TB

 ?? ARCHIVO ?? Néstor Humberto Martínez, fiscal general.
ARCHIVO Néstor Humberto Martínez, fiscal general.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia